
Tomás Muniesa, presidente de CaixaBank. CaixaBank
CaixaBank pone fin a la 'era Bankia' y nombra a cinco nuevos miembros del consejo tras la salida de Goirigolzarri
Los tres miembros del máximo órgano de gestión procedentes de la desaparecida entidad que quedaban han renunciado a la renovación.
Más información: Bankia desaparece tras una década: del rescate y la polémica salida a bolsa al "sueño" de CaixaBank
CaixaBank pone fin a la era Bankia. El consejo de administración de la entidad ha nombrado a cinco nuevos miembros, que sustituirán al expresidente José Ignacio Goirigolzarri y a los consejeros que quedaban de Bankia, que han decidido no renovar.
Así, Rosa María García Piñeiro entrará al consejo para ocupar el lugar que dejó el propio Goirigolzarri. Hay que recordar que el también expresidente de Bankia abandonó la entidad el pasado 31 de diciembre, sin esperar a la junta de accionistas.
Además, Joaquín Ayuso, Francisco Javier Campo y Eva Castillo han manifestado al consejo "su voluntad de no renovar sus mandatos tras el vencimiento de sus cargos con efectos desde la finalización de la junta general ordinaria de accionistas", que se celebrará el próximo 11 de abril.
Estas vacantes serán cubiertas por Luis Álvarez Satorre, Bernardo Sánchez Incera y Pablo Forero Calderón. Los dos primeros serán independientes y el último, externo.
Asimismo, ante la renuncia presentada por José Serna Masiá al cargo de consejero al estar próxima la terminación de su mandato actual, entrará, a propuesta de la Fundación 'la Caixa', José María Méndez, actual director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), patronal a la que está adscrito CaixaBank.

Europa Press
El consejo de administración de CaixaBank, reunido este jueves en Valencia, ha propuesto también la reelección de los actuales consejeros Koro Usarraga Unsain (consejera independiente), Fernando María Costa Duarte Ulrich (consejero otro externo) y Teresa Santero Quintillá (consejera dominical a propuesta del FROB y de BFA) también por el periodo de cuatro años.
Precisamente este mismo jueves Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, había confirmado que el Gobierno no pediría un segundo consejero en CaixaBank y que quería mantener a Santero en el órgano de gestión.
Tras los cambios, el consejo de administración de CaixaBank mantiene la misma estructura de quince miembros, de los cuales nueve (el 60%) seguirán siendo consejeros independientes. El consejo también seguiría contando con una representación de mujeres que alcanza el 40%.
La composición del consejo de administración de CaixaBank se completa con los actuales consejeros: Tomás Muniesa (dominical), presidente de CaixaBank; Gonzalo Gortázar (ejecutivo), CEO del banco, y los consejeros independientes Eduardo Javier Sanchiz Irazu, María Verónica Fisas Vergés, Cristina Garmendia Mendizábal, Peter Löscher y María Amparo Moraleda Martínez.
Perfiles
La nueva consejera García Piñeiro también forma parte actualmente del consejo de Acerinox, de Ence y de PowerCo, al tiempo que es presidenta del consejo asesor del Centro de Ginebra para las Empresas y los Derechos Humanos, miembro del consejo asesor de Blossom y asesora del Comité de Impacto del fondo de capital riesgo canadiense Circular Innovation Fund. Con anterioridad, ha desarrollado su carrera profesional vinculada principalmente al Grupo Alcoa.
Por su parte, Álvarez Satorre es presidente para EMEA de la compañía Neoris y presidente no ejecutivo en varias sociedades del ámbito de infraestructura y cables submarinos. Previamente, fue CEO de SIA (Sistemas Informáticos Abiertos), compañía del Grupo Indra especializada en ciberseguridad.
Sánchez Incera es presidente no ejecutivo de Coface, consejero independiente en la sociedad Edenred, consejero no ejecutivo de Boursorama, vicepresidente del consejo de administración de la Compagnie Financière Richelieu y miembro del consejo de supervisión de Banque Richelieu France.
Forero Calderón, por último, es presidente no ejecutivo de CaixaBank Asset Management; consejero independiente en la sociedad portuguesa Grupo José de Mello y consejero independiente y presidente de la comisión de riesgos de HSBC Continental Europe.