Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, en su último encuentro cara a cara en el Congreso de los Diputados.

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, en su último encuentro cara a cara en el Congreso de los Diputados. Alberto Ortega / Europa Press

Macroeconomía

Moncloa y Génova siguen sin iniciar los contactos para consensuar los relevos en el Banco de España

El 11 de junio caduca el mandato de Pablo Hernández de Cos y el 11 de septiembre, el de Margarita Delgado. 

27 mayo, 2024 02:30

Los mandatos en el Banco de España están a punto de caducar. El 11 de junio, Pablo Hernández de Cos dejará de ser gobernador del ente, al terminar su periodo de seis años. Y el 11 de septiembre terminará el plazo de Margarita Delgado como subgobernadora. Tradicionalmente, sus relevos se consensúan entre Gobierno y oposición. Sin embargo, en esta ocasión, los contactos para ello todavía no se han iniciado

Según ha podido saber este periódico, el Gobierno y Partido Popular, el partido líder de la oposición en el Congreso, aún no han comenzado a abordar los relevos en el Banco de España.

Pese a que el Grupo Popular y el Grupo Socialista sí han tenido unos tímidos acercamientos en la Cámara Baja para comenzar a tratar esta cuestión, ni Moncloa ni Génova han comenzado a abordar esta cuestión

[Cuerpo ultima su terna de candidatos al Banco de España para relevar a De Cos sin tener un favorito claro]

Todo en plena cuenta atrás para el primero de los relevos. En poco más de dos semanas, España se quedará sin gobernador de su banco central.

Con todo, fuentes del PP admiten que el partido ahí tendría poco que decir. Aunque consideran que tendría que haber consenso, reconocen que el nombramiento del responsable del Banco de España es del presidente del Gobierno

Sin embargo, tampoco hay prisa en el propio Gobierno. No se descarta que el sucesor o sucesora de Hernández de Cos se desvele después de la fecha límite del 11 de junio. Si fuera así, Margarita Delgado ocuparía el cargo en funciones hasta el 11 de septiembre (que es cuando caduca su propio mandato) si el Gobierno no designa sucesora o sucesor hasta entonces.

Aquí es donde el PP espera que se respete la tradición y se le escuche para decidir quién ocupara el cargo de subgobernador y subgobernadora. Y Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresas, parece estar abierto a una negociación en este caso. 

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Carlos Luján Europa Press Madrid

"Estamos en la elección de la figura del gobernador y le corresponde al presidente del Gobierno", aseguró el ministro recientemente. En cambio, abrió la puerta a buscar consensos en el caso de la futura subgobernadora, que "tiene de plazo hasta septiembre para el cumplimiento de su mandato. Tenemos tiempo para hacer ese tipo de valoraciones".

En el caso del sucesor o sucesora para Hernández de Cos, suenan varios nombres. El que más, Montserrat Martínez, vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La mano de derecha de Rodrigo Buenaventura cuenta con una dilatada carrera en la banca. De formación economista, ha tenido cargos importantes tanto en BBVA como en CaixaBank y cuenta con vínculos con el Partido Socialista de Cataluña (PSC), según ha podido saber EL ESPAÑOL-Invertia.

También tiene una historia pasada en el Banco de España. Fue jefa de gabinete de Fernando Restoy cuando era subgobernador de la entidad, entre 2012 y 2017, un Restoy que también está en las quinielas para ser el próximo gobernador.  

Apuestas

Otro nombre que está en las apuestas es el de Margarita Delgado. La subgobernadora, cuyo mandato caduca en septiembre, cuenta con la virtud de tratarse de un perfil más técnico y escasamente político, a lo que se suma el favor del universo financiero.

Varios de los presentes en las apuestas coinciden con las figuras que llegaron a sonar para ser ministros de economía tras la marcha de Nadia Calviño al BEI.

En esta terna, surgen nombres como el de Ángel Ubide, managing director de Citadel; David Vegara, consejero de Sabadell, e incluso Gonzalo García Andrés, exsecretario de Estado de Economía, el último bajo el mando de la ya citada Calviño.