
El ministro Óscar López este lunes en TVE.
López defiende que la apuesta por una inteligencia artificial "humanista, responsable y competitiva" no es incompatible
El ministro destaca que los hitos digitales "no caen del cielo", sino que responden a la inversión desplegada por el Gobierno en los últimos años.
Más información: López avanza que habrá "inversiones muy importantes en ciberseguridad" e insta al sector a apostar por este campo
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha afirmado que la apuesta por una inteligencia artificial "humanista, responsable y competitiva" no es incompatible, algo que está demostrando el modelo europeo, una tercera vía frente a otros liderazgos tradicionales. "La IA es más que una tecnología, es un acontecimiento histórico", ha insistido el ministro.
Durante su intervención en AWS Generative AI Day 2025, López ha explicado que este camino marcado por Europa se ha materializado en España a través de iniciativas como la Estrategia Nacional de IA 2024, dentro de la cual se enmarca ALIA, la familia de modelos fundacionales en castellano y las lenguas cooficiales impulsada desde el Gobierno; la instalación del primer computador cuántico con tecnología europea en el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS); el despliegue de las cátedras de IA para la formación de profesionales en este campo; o la puesta en marcha de las inversiones a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT).
También, ha mencionado la elección del país por parte de la Comisión Europea para la construcción de una de las primeras fábricas de IA europeas en el BSC, lo que permitirá democratizar el uso de esta tecnología y ponerla a disposición de las pequeñas empresas. El ministro ha insistido en que estos hitos "no han caído del cielo", sino que, por ejemplo, en este último caso, responden a la inversión que se ha llevado a cabo el Gobierno durante muchos años en el Barcelona Supercomputing Center.
López ha precisado que estas iniciativas son medidas estratégicas que refuerzan el ecosistema español de inteligencia artificial, pero siempre con una visión humanista en la que la tecnología está "al servicio de las personas y no al revés".
En este sentido, ha señalado que la gobernanza ética de la IA se traduce en la aplicación de los pilares marcados por la UE al ecosistema nacional, entre los que ha destacado las leyes que componen el "triple escudo digital", es decir, el Reglamento Europeo de IA, la Ley de Servicios Digitales y el Reglamento Europeo sobre la libertad de los medios de comunicación.
Transición verde y digital
El ministro ha señalado que la IA se enmarca dentro de la transformación digital que está teniendo lugar en Europa y en España, a la que se suma la transformación verde. Según ha puntualizado, el objetivo del Gobierno es que "ambas caminen en paralelo" y que "ninguna tenga que retroceder frente a la otra", marcando una nueva reindustrialización "en clave verde y digital".
López ha destacado que este camino se hace "de la mano del sector público y privado", "a diferencia de lo que ocurrió en otras revoluciones industriales".
"Es el momento, hay recursos, hay apetito, hay ganas de conocer, hay ganas de acertar y la mejor forma es que lo hagamos todos juntos", ha concluido.