
Barbara Lavernos, directora general adjunta de Investigación, Innovación y Tecnología de L'Oréal Groupe.
L'Oréal o cómo el gigante de la belleza lucha por el liderazgo tecnológico gracias al poder de su 'data beauty'
La directora general adjunta de Investigación, Innovación y Tecnología de L'Oréal Groupe, Barbara Lavernos, explica en entrevista con DISRUPTORES - EL ESPAÑOL cómo la compañía aspira a ser líder en la integración a gran escala de tecnologías disruptivas como la IA o los gemelos digitales, aprovechando su extensa base de datos de belleza.
Más información: Maria Barrié (L'Oréal): "Nuestros profesionales en 150 países ejercen de 'exploradores' en busca de las mejores startups"
"La tecnología está presente en L’Oréal en todas partes". Es la reveladora declaración de intenciones que nos brinda la directora general adjunta de Investigación, Innovación y Tecnología de L'Oréal Groupe, Barbara Lavernos, en los primeros minutos de la entrevista concedida a DISRUPTORES - EL ESPAÑOL.
Hace ya una semana que cerró sus puertas VivaTech 2025 y la novena edición del evento tecnológico parisino, con más de 180.000 visitantes y grandes anuncios estratégicos para política digital de Europa, todavía resuena con fuerza el gigante de la belleza.
Porque la edición de este año no ha sido una más. L’Oréal Groupe ha dado a conocer en el marco del escaparate francés una apuesta tecnológica e innovadora que supone un punto de inflexión sin precedentes.
Es lo que la compañía ha denominado "Las nuevas fronteras de la belleza". Barbara Lavernos tiene muy claro desde el minuto uno en nuestra conversación cuál es su alcance.
El nuevo concepto "representa un cambio paradigmático donde la belleza trasciende la estética para convertirse en una disciplina científica integral que combina personalización avanzada con contribuciones medibles a la longevidad y salud general".

Lavernos en otro de los momentos de la rueda de prensa de la multinacional en el marco de VivaTech 2025.
L'Oréal ha desarrollado una tecnología revolucionaria que analiza más de 267 biomarcadores de la piel “en solo 5 minutos, comparado con las 2 o 3 semanas que tradicionalmente requiere un laboratorio".
"Esta innovación utiliza inteligencia artificial para crear la primera 'nube de IA' dedicada a biomarcadores cutáneos nos permite personalizar tratamientos según la edad biológica específica de la piel de cada persona", indica Lavernos.
"Hemos desarrollado una tecnología revolucionaria que analiza más de 267 biomarcadores de la piel en sólo cinco minutos, frente a las dos o tres semanas que tradicionalmente requiere un laboratorio"
Por otro lado, la sostenibilidad es otra constante en el ADN de L’Oréal. En esta nueva etapa, sigue muy presente. Lavernos destaca cómo se ha implementado la agricultura vertical en colaboración con Interstellar Lab para cultivar ingredientes naturales sin depender del clima, estacionalidad o pesticidas.
En cuanto a la personalización, destaca el lanzamiento de Beauty Genius, un asistente virtual 24/7 que ha generado más de 400,000 conversaciones desde su lanzamiento. “Este sistema combina diagnósticos personalizados con seguimiento continuo, incluyendo consideraciones de bienestar mental en colaboración con empresas especializadas”.
Nada de esto sería posible sin la tecnología, omnipresente en todo aquello que el grupo empresarial desarrolla, como recalca la responsable en varios momentos de la entrevista.
Es en su apuesta y potencial para generar e integrar nueva tecnología donde radica el salto cualitativo de L'Oréal Groupe en un momento en que tendencias muy disruptivas como la inteligencia artificial, la IA generativa, los agentes de IA o los gemelos digitales están definiendo no sólo un nuevo modelo económico, sino también están transformando la forma en que la sociedad trabaja, se relaciona, disfruta de su tiempo de ocio, e incluso, cuida su salud.
LOréal afronta este apasionante presente con la clara aspiración de posicionarse "como líder en la integración de estas tecnologías a gran escala" en el sector de la belleza y la cosmética, gracias a su extensa base de datos en este campo, y a las colaboraciones que viene realizando con actores protagonistas del sector tecnológico como Microsoft o Nvidia. "Nadie ha inventado algo solo.Sabemos que somos líderes en belleza, pero tenemos la humildad de reconocerlo", puntualiza Lavernos.
"Somos uno de los principales adoptantes de tecnologías emergentes en la industria de la cosmética", precisa Lavernos. Veamos algunos ejemplos concretos. La implementación de los gemelos digitales del cabello es una de sus principales apuestas, muy desconocida hasta la fecha por el gran público, pero con un futuro prometedor.
"La implementación de los gemelos digitales del cabello nos permite acelerar el desarrollo de productos de cuidado capilar 100 veces más rápido que los métodos tradicionales"
Estos gemelos digitales son una de las últimas innovaciones más destacadas. "Aceleran el desarrollo de productos de cuidado capilar 100 veces más rápido que los métodos tradicionales", precisa Lavernos.
Por su parte, la IA Generativa está integrada en "la creación de contenido, marketing y experiencias del consumidor", aunque la empresa mantiene políticas estrictas para no utilizar imágenes realistas de personas con la finalidad de evitar fenómenos de dismorfia.
Pedimos a Barbara Lavernos un ejercicio de proyección, de imaginar cuál será la próxima gran innovación en el sector de la belleza, una pregunta que somos conocedores entraña una gran dificultad debido a la velocidad con que están avanzando las innovaciones en el terreno tecnológico.
La directora general adjunta de Investigación, Innovación y Tecnología aguarda unos segundos antes de contestar con esa expresión en el rostro a medio camino entre la expectación por intuir lo que está por llegar y la satisfacción de reconocer a L'Oréal como parte del cambio en marcha.
"La próxima gran innovación en la belleza vendrá por la personalización extrema, pero no sólo teniendo en cuenta características biológicas individuales, sino otras contextuales"
"Primero, la personalización extrema. Pero no sólo tendrá en cuenta las características biológicas individuales, sino también factores contextuales como viajes, exposición UV y la calidad del agua".
En segundo lugar y, enlazando con uno de los grandes ejes de la estrategia de la compañía, el futuro de la belleza pasará inexorablemente "por la contribución de la industria cosmética a la longevidad general, reconociendo que la piel, como segundo órgano más grande del cuerpo, juega un papel crucial en la protección contra agresores ambientales y el envejecimiento".
El proceso de cambio está en marcha y L'Oréal Groupe ha demostrado una clara evolución desde metodologías más tradicionales hacia una plataforma tecnológica integral que combina "ciencia avanzada, sostenibilidad ambiental y experiencias digitales personalizadas". Ya falta menos para saber qué será lo próximo.

Barbara Lavernos en la rueda de prensa de L'Oréal Groupe en el marco de VivaTech 2025.
2025: la apuesta más ambiciosa de L'Oréal en VivaTech
L’Oréal ha presentado en la recientemente clausurada edición de Viva Technology en París su portafolio más extenso y avanzado de innovaciones en belleza impulsadas por la tecnología.
Entre los lanzamientos ha destacado L’Oréal Longevity Integrative ScienceTM, diseñada para combatir las causas biológicas del envejecimiento; tecnología de agricultura vertical para cultivar ingredientes de origen vegetal con inteligencia artificial; YSL Beauty Hyper Look Studio, para recrear looks virales de maquillaje, y L’Oréal Paris Beauty Genius con inteligencia artificial agentiva e integración con WhatsApp, para conectar más profundamente con los consumidores.
"Como líderes en BeautyTech, estamos expandiéndonos hacia nuevas fronteras de la belleza gracias a una red única de colaboradores externos que, junto a nuestros expertos de L’Oréal, dan vida a innovaciones capaces de responder a necesidades y deseos aún no satisfechos de los consumidores", ha señalado Barbara Lavernos, directora general adjunta de Investigación, Innovación y Tecnología de L’Oréal Groupe.
“Esta edición 2025 representa la propuesta más ambiciosa de L’Oréal en VivaTech, con innovaciones impactantes y preparadas para el futuro en longevidad, sostenibilidad, cuidado al consumidor y servicios creativos, que marcan una nueva era en la belleza impulsada por la tecnología”
“La tecnología forma parte de casi todos los aspectos de la vida cotidiana de nuestros consumidores”, añade Asmita Dubey, directora de Marketing y Transformación Digital de L’Oréal Groupe. "Tecnologías transformadoras como la IA, la inteligencia artificial generativa y la agentiva, están redefiniendo las expectativas del consumidor y revolucionando su camino en el mundo de la belleza. Por eso, seguimos enfocados en ofrecer experiencias incomparables, combinando creatividad y tecnología".