Los precios del mercado mayorista de la electricidad "tenderán a normalizarse a medida que seamos capaces de electrificar la economía, pero para eso hace falta un gran esfuerzo en infraestructura eléctrica".

Así lo ha explicado Emilio Rousaud, CEO y fundador de Factorenergia, durante su intervención en la primera jornada de la IV edición de Wake Up Spain!, el foro económico organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores y patrocinado por EMT Madrid, EY, Microsoft, Oesía y Oracle.

Fatorenergia fue la primera empresa independiente en España en obtener licencia de comercialización. "Los altos precios de la luz aceleraron la transición en el país, hasta el punto de que el problema se ha invertido", ha explicado el CEO de la compañía. "Hemos pasado de un extremo al otro en un periodo corto", ha apuntado.

25. Conversación con Emilio Rousaud, CEO y fundador de Factorenergia





"Tenemos un problema porque la descarbonización implica electrificación, pero nos falta esa red de transporte y distribución, pues la actual infraestructura no está preparada para transportar toda esas energías renovables que se están incorporando al sistema", ha alertado.

La digitalización está presente en la filosofía empresarial de Fatorenergia. "Para comunidades energéticas hemos desarrollado, mediante acuerdo con una startup, un dispositivo que te permite ver qué energía de esa instalación estás consumiendo", ha explicado Emilio Rousaud. "Además, hemos incluido capa de inteligencia artificial (IA) que te permitirá ver qué electrodomésticos estás utilizando y cuáles son los momentos más óptimos para realizar las tares", ha añadido.

Factorenergia presentó en septiembre del año pasado los detalles de una nueva tarifa de la luz que ofrece su comercializadora CreaEnergia, junto con la famosa televisiva Belén Estebán.

"Hemos querido construir una tarifa muy transparente y toda la energía que suministramos es energía verde certificada por la CNMC", ha apuntado Rousaud. "Es un proyecto empresarial destinado a un segmento de la población de nativos digitales", ha asegurado. 

"Necesitábamos poner voz a la inteligencia artificial y surgió la posibilidad de incluir a Belen Esteban. Lo que buscábamos sobre todo era tener repercusión en medios y pensamos que un personaje mediático nos ayudaría".