
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, en Fitur. EE
Castellón dará la bienvenida al verano con el Festival del Viento: habrá espectáculo de cometas y globos aerostáticos
Este evento es una apuesta por la desestacionalización turística, la dinamización económica y el empleo.
Más información: Castellón vivirá un "momento histórico" en 2026: será el lugar ideal para ver un eclipse total de sol único en 120 años
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, presentó en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) el Festival del Viento 2025 que se celebrará los días 7 y 8 de junio en las playas del Pinar y el Gurugú. Habrá espectáculo de cometas y globos aerostáticos.
Carrasco recordó en primer lugar que "el mejor escaparate turístico son las playas que están entre las mejores de España". "Con más de cuatro kilómetros de playas de arena fina y agua cristalina; llegando a tener amplitudes de más de 100 metros. Playas accesibles y para todos", aseveró-
En esta línea, afirmó que el Festival del Viento llega de la mano y en colaboración con la Asociación de Empresarios y Entidades Deportivas Playas de Castellón (Adepla), "como ejemplo de la importancia de la colaboración público-privada y como una apuesta por la dinamización de nuestras playas y por la desestacionalización".
La primera edil aseguró que con este festival dan la bienvenida al verano, ya que es "la gran puesta de largo" de todos los servicios de los que se pueden disfrutar en las playas y de todas las posibilidades de ocio, tanto por arena, por mar y también por aire.
"Nuestra ciudad cuenta con uno de los mejores y más dinámicos aeródromos de España, en una ubicación de ensueño también junto a nuestras playas", señaló Carrasco.
En el acto estuvieron presentes la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano; la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, la concejala de Turismo, Arantxa Miralles; la concejala de Cultura, María España; la teniente de alcalde del Grau, Ester Giner, director general de Turismo, Israel Martínez, así como el alcalde de Elche, Pablo Ruz, o el diputado provincial de Turismo, Andrés Martínez, entre otros.
La primera edil quiso referirse también al gran éxito que supuso la primera edición celebrada el pasado año donde cerca de 45.000 las personas disfrutaron del espectáculo de cientos de cometas y sus vuelos en nuestras playas.
En el evento también había música en directo, actividades infantiles, gastronomía, vuelos acrobáticos y globos aerostáticos "donde poder contemplar una de las mejores panorámicas del Mediterráneo, entre el mar y la montaña, que es donde se encuentra Castellón".
Tampoco olvidó el impacto económico: "El Festival del Viento es también un revulsivo en términos de actividad y de generación de empleo en nuestra ciudad".
"Porque los chiringuitos, restaurantes y demás comercios del Grao y de nuestras playas se ven beneficiados por la gran afluencia. Al igual que lo hacen los hoteles o apartamentos que sirven para alojar a muchos de estos turistas que llegan desde fuera de la provincia de Castellón o del extranjero", subrayó la alcaldesa.
Enrico Gross, presidente de la Asociación de Empresas de las Playas de Castellón (Adepla), mostró su agradecimiento al Ayuntamiento de Castellón "por todo el apoyo demostrado en ambas ediciones, demostrando una vez más como la colaboración publico privada puede alcanzar grandes logros".
Un evento de estas dimensiones, "libre gratuito y inclusivo", precisa del apoyo de la institución pública, "al mismo tiempo que necesita un tejido empresarial fuerte capaz de abarcar con el volumen de asistentes".
Internacional
El responsable también destacó la apuesta por hacer de esta cita un evento internacional. El año pasado, el festival contó con la participación de pilotos tanto nacionales como internacionales, con representaciones destacadas de Croacia y Portugal.
Este año, se espera una mayor afluencia de pilotos internacionales, "gracias al creciente interés que ha despertado el certamen de Castellón en el mundo de las cometas, con solicitudes de participación incluso desde la India, hogar de uno de los festivales de cometas más importantes del mundo".
Así, Grossi confirmó solicitudes "desde Italia, Francia, Alemania, Eslovenia. También Galicia, País vasco, Catalunya y Comunidad Valenciana con el club Milotxes de Valencia, que es el encargado de la producción técnica del evento, que el pasado año tuvo un impacto de más de 300.000 euros".
Actividades
En respuesta al entusiasmo del público en la edición anterior, se ha decidido que la presencia de los globos aerostáticos cautivos se extenderá a dos días para que más personas puedan disfrutar de vuelos aéreos de divulgación y ascensos gratuitos.
Otra de las novedades será "una zona dedicada a las esculturas de arena, que contará con cinco esculturas de seis metros de largo por tres de alto con diez escultores involucrados".
Desde la organización también se ha anunciado que va a ampliarse la zona dedicada al mercadillo, "muy apreciada por el público", y se mejorará y ampliará para ofrecer una experiencia "aún más agradable", junto con tardeo en los chiringuitos, que contará con numerosos conciertos y DJ sets.
En lo que respecta al público familiar, el presidente de Adepla destacó que "los más pequeños podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades en varios puntos de la playa incluyendo talleres de cometas, esculturas de arena, cuentacuentos, pintacaras y muchos juegos".