
Pedro Sánchez durante su comparecencia en Moncloa de este domingo. Efe
El PSOE andaluz se niega a "poner la mano en el fuego" por Pedro Sánchez: "No la ponemos por nadie"
El portavoz del grupo parlamentario, Rafael Recio, se niega a respaldar a su líder, cuestionado por los últimos casos de corrupción.
Más información: Aldama carga contra Montero por "poner la mano en el fuego" por su 'número 2': "Que compre pomada para las quemaduras"
El PSOE de Andalucía se distancia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Así lo ha señalado el portavoz del grupo parlamentario socialista, Rafael Recio, quien ha señalado que él no pone la mano en el fuego por su líder. "No la pongo por nadie", ha añadido.
Las declaraciones han tenido lugar en el debate La Andalucía del presente y el futuro, organizado por la Universidad Pablo de Olavide en Carmona y donde, además de Recio, han participado Toni Martín (PP); Manuel Gavira (Vox); Inma Nieto (Por Andalucía); y José Ignacio García (Adelante Andalucía), bajo la moderación del director de ABC de Sevilla, Alberto García Reyes.
En el encuentro, una de las cuestiones más llamativas ha sido, justamente, la resistencia del socialista a respaldar a Sánchez, muy cuestionado tras el informe de la UCO que apunta a que dos de sus más estrechos colaboradores -Santos Cerdán y José Luis Ábalos- serían parte de una trama de mordidas a cambio de obras públicas.
Lo de poner la mano en el fuego es una cuestión en la que el PSOE se ha enredado últimamente. No en vano la vicepresidenta del Gobierno y líder del PSOE andaluz, María Jesús Montero, dijo que ella sí "ponía la mano en el fuego" por Santos Cerdán, quien ha acabado dimitiendo tras conocerse el informe de la Guardia Civil que le apunta en una presunta trama de corrupción.
Por eso García Reyes ha formulado la pregunta: "¿Pondría la mano en el fuego por Pedro Sánchez?". "No", ha respondido el socialista. "Ni por nadie", ha añadido, para suavizar su negativa a respaldar a su cuestionado líder.
Del resto de políticos presentes la respuesta negativa, que también se ha dado, era más esperable. Ninguno de ellos ha apoyado a Sánchez. Pero el foco ha estado, lógicamente, en el representante del PSOE.
Los políticos han pasado a analizar la situación política de España, marcada por un rosario de escándalos que salpican al PSOE a diario. La solución varía para cada partido. Para el PP pasa por elecciones, como para Vox. En todo caso, todos han condenado la corrupción política, aunque el socialista ha matizado que es un problema no solo del PSOE, sino de "todos los partidos".