
La vicesecretaria general del PSOE y secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, este domingo en Écija. EFE
Montero se siente "traicionada, dolida e indignada" después de haber puesto la mano en el fuego por Santos Cerdán
Saca pecho por la rápida actuación del partido contra el ya exsecretario al pedirle que abandone sus cargos y entregue el acta de diputado.
Más información: Miembros del núcleo duro de Sánchez dudan de su continuidad: "Es como si se le hubiera acabado la magia"
La vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, no ha podido ni ha querido ocultar su decepción respecto a su compañero Santos Cerdán, tras salir a la luz el informe de la UCO en el que se incluyen audios que podrían implicarle en la presunta trama de corrupción del caso Koldo.
Tras poner las manos en el fuego por él, tres días después de conocerse el informe, asegura sentirse "dolida, traicionada e indignada". No obstante, ha vuelto a poner en la picota la actuación de la Guardia Civil y de las instancias judiciales al insinuar que el mismo pudo ser filtrado antes.
Así lo ha subrayado en un encuentro con militantes en la localidad sevillana de Écija, programado para darse calor entre todos los compañeros tras el terremoto político que sacudió a la sede de Ferraz la semana pasada, según ha reconocido ella misma.
Tras casi dos semanas sin participar en un acto público, Montero ha sacado pecho por la rápida actuación del partido contra el ya exsecretario al pedirle que abandone sus cargos y entregue el acta de diputado sin estar investigado aún formalmente.
También por el "perdón" que pidió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero ha insistido en la posible filtración del informe de la Guardia Civil.
"Nosotros conocimos el informe cuando se publicó por los medios, pero parece que otros han tenido acceso cuando había secreto de sumario, y eso también se debería investigar", ha destacado la vicepresidenta.
Sin querer entrar en el 'y tú más' entró de lleno al recordar la etapa de "la policía patriótica" durante el Gobierno de Mariano Rajoy, que "aplicaba pruebas falsas, hacía espionaje o filtraba informes antes que a los tribunales". Montero especificó que el Gobierno no tenía el informe previamente.
También para echarle en cara al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, los presuntos casos de corrupción por los contratos por "1.500 millones" con la sanidad privada que investiga la justicia o los casos del alcalde de Estepona o de Marbella, cuya alcaldesa tiene "un patrimonio supuestamente procedente del narcotráfico".
"Y Moreno sigue sin dar ninguna explicación ni ha pedido perdón", por lo que le apeló a darlas en el acto celebrado en Málaga, junto a Alberto Núñez Feijóo.
Corrpución 'cero'
Sin embargo también entonó el mea culpa general de todos los partidos. "No podemos garantizar en ninguna organización política la corrupción 'cero', es muy difícil, porque hay personas que engañan y desprestigian nuestras siglas".
Ha sido ahí cuando se ha referido expresamente a las conversaciones entre Cerdán, Ábalos y Koldo. "Son repugnantes y se les pedirán responsabilidades".
Por ello, cree que el Gobierno de Sánchez tiene que seguir adelante. "Sobran los motivos, hay muchas razones para que esta legislatura pueda seguir andando".
Sobre todo porque, en contraste con el comportamiento de Cerdán, hay tantos alcaldes, concejales, ministros "dejándose la vida, la piel, sin apenas vida personal" para afrontar los retos y problemas de este país.