El secretario adjunto de Organización del PSOE, Juanfran Serrano, junto a Santos Cerdán en el Congreso.

El secretario adjunto de Organización del PSOE, Juanfran Serrano, junto a Santos Cerdán en el Congreso. Europa Press

Andalucía

Juanfran Serrano, el sustituto de Cerdán que maniobró en la moción de Jaén y aspiró a ser candidato del PSOE andaluz

Trata de que la caída de Cerdán no le salpique: "El PSOE está por encima de las personas. Nuestra militancia es gente humilde".

Más información: El PSOE exige a Cerdán que entregue ya su acta de diputado y ve “espeluznantes” los audios de Ábalos sobre las prostitutas

Sevilla
Publicada

El jienense Juanfran Serrano asumirá las funciones de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE, hasta que el Comité Federal que celebrará el próximo 5 de julio en Sevilla aborde la reestructuración del partido anunciada por Pedro Sánchez.

El que fuera secretario adjunto, al igual que su jefe, no es nuevo en la fontanería del partido. Es conocido por los socialistas andaluces por maniobrar en la moción de censura en el Ayuntamiento de Jaén.

También por aspirar a ser secretario general del PSOE andaluz cuando se produjo la crisis de Juan Espadas. Lo primero lo consiguió, lo segundo no.

A pesar de ser promovido por Cerdán, sus aspiraciones fueron frenadas por los socialistas sevillanos hasta que se oficializó la candidatura de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda María Jesús Montero, sin que tuviera ningún rival.

Precisamente fue, junto a Montero, uno de los artífices y negociadores para que el mapa de las capitales andaluzas dejara de estar pintado al completo de azul del PP.

El pasado mes de enero se consumó en un pleno extraordinario en el Consistorio jiennense la citada moción de censura con los votos de los socialistas y de Jaén Merece Más a favor, y de PP y Vox en contra.

De esta forma, el socialista Julio Millán volvió a ser alcalde de la ciudad, como ya lo fuera antes de las elecciones municipales de 2023, cuando el PP y Jaén Merece Más pactaron un acuerdo para gobernar el municipio.

El partido provincialista, cabe recordar, aseguró que se unía a esta moción de censura a favor del PSOE porque habían negociado con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, una importante quita de deuda. Unos días después, la vicepresidenta del Gobierno fue proclamada secretaria general del PSOE andaluz.

El Consistorio jiennense arrastra hace años una deuda de unos 600 millones de euros. Eso, unido a la promesa por parte del Gobierno de Pedro Sánchez de llevar a Jaén inversiones estratégicas, provocaron que la ciudad volviera a manos de los socialistas.

Mano derecha de Cerdán

Serrano fue hasta hace unos días mano derechísima del político navarro. De hecho, le acompañó en los viajes para negociar los apoyos de Carles Puigdemont.

Aunque muchos socialistas dan por hecho que Serrano saldrá de la Ejecutiva federal el próximo 5 de julio, en los 500 folios del último informe de la UCO su nombre no aparece en ninguno de ellos.

Por el momento, mientras asume la Secretaría de Organización en funciones, no será una de las víctimas colaterales de la dimisión de Santos Cerdán por el caso Koldo. Al menos, en su cuenta de la red social X, ha tratado de que la caída de Cerdán no le salpique.

"Sigo en shock, triste y con mucho dolor", ha expresado Serrano en X. En su mensaje asegura que lo leído en el informe de la Guardia Civil "no se corresponde con el Santos Cerdán" con el que ha trabajado "durante estos últimos tres años".

Es en la última línea que trata de desligarse del que ha sido su jefe. "El PSOE está por encima de las personas. Nuestra militancia es gente humilde y trabajadora".

Hasta el mismo jueves que se difundió el informe de la UCO, Serrano defendió su inocencia, mostrándose en los pasillos del Congreso "segurísimo" de que el político navarro no estaba implicado en amaños de obras públicas. Unas horas después, su jefe acabó dimitiendo.