
La vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, y el presidente de la Junta, Juanma Moreno.
El 'CIS andaluz' hunde el efecto Montero: empeora los resultados de Espadas y Moreno afianza su mayoría absoluta
El PSOE andaluz caería por debajo de los 30 escaños y Vox sería la tercera fuerza.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, reeditaría su mayoría absoluta si las elecciones autonómicas se celebraran en estos momentos, mientras que la candidata socialista y vicepresidenta del Gobierno de España, María Jesús Montero, empeoraría el resultado de Juan Espadas.
El barómetro publicado este miércoles, 23 de abril de 2025, por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), dependiente de la Consejería de la Presidencia, le otorga a Montero los peores resultados de la historia del PSOE. En concreto, alcanzaría entre los 25 y 28 escaños, por debajo de los 30 que consiguió su antecesor.
Este sondeo, realizado entre los pasados días 17 de marzo y 3 de abril a una muestra de 3.600 personas residentes en Andalucía mayores de edad, le da a Juanma Moreno el 42,2% de los votos y una ventaja de 19,2 puntos sobre el PSOE-A.
A su vez, prevé que Vox repetiría como tercera fuerza más votada en la comunidad con el 14,3% de los sufragios, casi un punto más que los obtenidos en las últimas autonómicas, superando a Sumar, marca a la que se equipara con Por Andalucía. Esta sería cuarta fuerza con el 8,5% de los apoyos y la quinta Adelante Andalucía.
Se trata del primer sondeo público dado a conocer tras la irrupción de María Jesús Montero como candidata socialista el pasado mes de enero. Según el mismo, la actual secretaria general de los socialistas andaluces sólo mejora en 1,9 puntos el nivel de conocimiento que tenía Espadas antes de dejar su cargo y recibe una peor valoración.
En las fechas en las que se elaboró la encuesta a partir de esas 3.600 entrevistas surgió la polémica que generaron las declaraciones de María Jesús Montero sobre el caso Dani Alves y el papel de la justicia en España.
A su vez, coincide con la crisis abierta por los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump, lo que dispara la situación del paro como el principal problema de los andaluces, antes, incluso, de la sanidad y de la vivienda.
En esta ocasión el sondeo incluye una serie de preguntas relacionadas con la financiación autonómica, uno de los principales frentes abiertos entre el Gobierno andaluz y el Ministerio que dirige María Jesús Montero.
La encuesta desvela que el 56,2% de los andaluces considera más urgente reformar el vigente sistema de financiación autonómica para garantizar una asignación justa para las comunidades que la condonación de deuda propuesta por ese mismo Ministerio.