El ecosistema de inversión de impacto continúa consolidándose como una herramienta esencial para abordar los desafíos globales, como el cambio climático y la desigualdad social.
Eventos recientes en España, Impact Week en Bilbao, The Gap in Between en Valencia, el Impact Day en Madrid, además de los encuentros de la Fundación Open Value centrados en promover soluciones sostenibles para comunidades vulnerables, incluyendo sesiones de intercambio con socios del ecosistema y actividades educativas sobre inversión de impacto fueron claves para el ecosistema iberoamericano y europeo de impacto.
Estos actos reunieron a líderes internacionales, inversores, emprendedores y empresas para explorar tendencias y definir estrategias hacia un futuro más sostenible. Desde Empatthy, observamos con entusiasmo cómo estas iniciativas alinean visiones y esfuerzos para generar un cambio sistémico hacia economías más sostenibles y equitativas. Aquí compartimos nuestra reflexión sobre los aprendizajes clave de estas experiencias y su relevancia para el ecosistema global.
Impact Week 2024: Bilbao, centro de colaboración Europea
La Impact Week 2024, organizada por Impact Europe, destacó el rápido crecimiento del mercado europeo de inversión de impacto, que ha alcanzado los 190.000 millones de euros en activos gestionados en 2024, frente a los 80.000 millones en 2022. Sin embargo, este monto representa solo el 2,5% del potencial total estimado para la región.
Entre las principales conclusiones que me gustaría destacar son:
-
Ecosistemas colaborativos. La necesidad de alianzas entre organizaciones para maximizar el impacto social y ambiental fue uno de los mensajes clave. Se discutieron nuevos modelos de financiamiento y métricas para medir inversiones sostenibles.
- Tendencias emergentes. La inclusión de jóvenes en el liderazgo, la gestión de capital catalítico y el papel de las políticas públicas en el crecimiento del sector fueron temas destacados. Además, regiones como Europa del Este y MENA mostraron su potencial innovador.
En Empatthy trabajamos conectando actores clave, asesorando en estrategias de impacto e impulsando modelos que integran capital catalítico con métricas innovadoras para asegurar resultados sostenibles y escalables.
The Gap in Between: Valencia, capital de la innovación sostenible
Este evento reunió a actores clave del ecosistema de impacto para conectar la sostenibilidad con el éxito empresarial. Valencia, como Capital Verde Europea 2024, reforzó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
Temas destacados:
- Pensamiento sistémico. La colaboración entre emprendedores, gobiernos e inversores es crucial para resolver problemas globales.
- El rol de las startups. Proyectos disruptivos, como el uso de algas marinas para alimentación sostenible o plataformas de transición energética, fueron reconocidos y conectados con inversores clave.
- Crecimiento de la inversión de impacto. Con un crecimiento anual del 20%, este sector se posiciona como motor de una economía sostenible y equitativa.
Empatthy apuesta por soluciones innovadoras que combinen impacto social, viabilidad financiera y escalabilidad, colaborando con empresas emergentes que compartan estos principios.
Impact Day Madrid: liderazgo empresarial con propósito
El Impact Day en Madrid contó con la participación de figuras como Sir Ronald Cohen, pionero de la inversión de impacto, y Paul Polman, ex CEO de Unilever. Ambos destacaron la importancia de transformar los modelos tradicionales de maximización de beneficios en estrategias que combinen rentabilidad económica con impacto positivo.
Conclusiones clave:
- Medición del impacto. Cohen subrayó la importancia de métricas que evalúen el impacto en áreas como operaciones, bienes y servicios, y empleo, alineadas con las nuevas regulaciones europeas.
- El propósito como ventaja competitiva. Polman destacó que las empresas con propósito no solo son sostenibles, sino también más competitivas.
- Innovación corporativa. Empresas como Telefónica, Iberia y Barceló compartieron casos de éxito en la integración de estrategias sostenibles en sus modelos de negocio.
Como agente del cambio, invito a inversores, empresas y emprendedores a sumarse a este movimiento que redefine el éxito económico a través del impacto positivo. Juntos, podemos construir economías más justas y sostenibles, una Economía de Impacto.
*** Rosa Madera es fundadora y CEO de Empatthy.