
La nueva camiseta solidaria de Sfera.
Comunicarse a través del tacto: la inspiración para la camiseta solidaria de Sfera dedicada a las personas sordociegas
La marca de El Corte Inglés diseña una prenda con bordado táctil inspirada en 'Coge mi mano' y donará el 100% de los beneficios a FOAPS.
Más información: Deportes contra el cáncer infantil: la iniciativa solidaria que busca recaudar fondos para investigar esta dura enfermedad
Sfera, la marca perteneciente a El Corte Inglés, ha presentado una iniciativa solidaria desarrollada en colaboración con la ONCE para apoyar a las personas con sordoceguera.
La empresa ha diseñado una camiseta solidaria cuyo diseño traslada visualmente cómo se comunican las personas con esta discapacidad.
La camiseta cuenta con un bordado apreciable al tacto de dos manos enlazadas, inspirado en la frase 'Coge mi mano', que representa una alegoría sobre la forma en la que las personas con sordoceguera se comunican.
Este detalle táctil no es casual, sino que busca acercar al público general a la realidad comunicativa de este colectivo.
El proyecto surge de un acuerdo entre El Corte Inglés y la Fundación ONCE para la Atención de Personas con Sordoceguera (FOAPS), constituyendo una muestra de colaboración entre dos instituciones que ponen a las personas en el centro de su actividad.
Compromiso con la causa
Sfera comercializará en sus tiendas dos versiones de la camiseta: una en color blanco y otra en negro.
El 100% del beneficio obtenido de la venta de cada prenda se donará íntegramente a la Fundación FOAPS, garantizando que la totalidad del impacto económico se destine a la causa.
El importe donado estará específicamente destinado a incrementar las horas de mediación de profesionales que ayudan a la inclusión de personas con sordoceguera, entre otras actividades de apoyo.
Cada camiseta llevará una etiqueta informativa que detalla la colaboración entre Sfera y FOAPS, permitiendo que los clientes conozcan mejor el proyecto y su impacto social.
La etiqueta incluye información sobre la labor de la fundación, explicando que proporciona apoyo a la comunicación y autonomía de personas con sordoceguera.
Según se detalla en ella, "la interacción con el entorno representa el mayor desafío diario para las personas con sordoceguera", y el compromiso de la fundación es "asegurar su acceso pleno a la información, la educación y la independencia que merecen, eliminando las barreras que les impiden expresar sus necesidades y anhelos".
La sordoceguera es una discapacidad única que surge como consecuencia de la combinación en una misma persona de una discapacidad visual y auditiva, lo que acrecienta su riesgo de aislamiento y dificulta significativamente la comunicación y otras acciones cotidianas.
Este proyecto de colaboración está destinado a seguir potenciando la calidad de vida de las personas con sordoceguera, así como su plena inclusión en la sociedad, demostrando cómo las empresas pueden contribuir de manera efectiva a causas sociales relevantes.