
El Rey, durante la ceremonia del aniversario de Fundación MAPFRE.
El Rey celebra los 50 años de proyectos de Fundación MAPFRE: "Han cambiado la vida a las personas"
Junto a él, también han estado el presidente de la fundación, Antonio Huertas, la ministra de Inclusión y el alcalde de Madrid.
Más información: Fundación MAPFRE destinará 265.000 euros a impulsar la investigación en salud y seguros a nivel mundial
Más de 2.200 proyectos de investigación. Esas son las iniciativas relacionadas con la salud, la seguridad vial y el seguro que lleva financiadas Fundación MAPFRE en su medio siglo de historia.
Y eso es, precisamente, lo que quiso celebrar en la mañana del jueves 12 de junio el rey Felipe VI, junto a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y el presidente de la Fundación MAPFRE, Antonio Huertas.
Junto a ellos, otras autoridades y representantes y beneficiarios de algunas de las entidades sociales que han colaborado con la organización a lo largo de este tiempo han querido rendir homenaje a la fundación.
El Rey quiso poner sobre la mesa la "vocación social" de Fundación MAPFRE. También destacó la "solidaridad, entrega y compromiso" de la entidad.
"Son infinidad de proyectos concretos, de acciones pequeñas, de manos tendidas, de gestos que han cambiado la vida a las personas", dijo Felipe VI, quien también agradeció a la fundación su labor social.
"Toda sociedad necesita actividad empresarial, pero tiene que hacer lo posible para tejer una red tupida de solidaridad, de acción social, de potenciar nuestro capital humano, no solo a nivel profesional, pero también en valores", insistió el monarca.
Asimismo, animó a Fundación MAPFRE a "aumentar la capacidad de llegar a más personas en el futuro".

El Rey acompañado de Elma Saiz, José Luis Martínez-Almeida y y una representación de los voluntarios de la Fundación MAPFRE.
Como agradecimiento a sus palabras y apoyo, la Fundación MAPFRE sorprendió al Rey y lo nombró voluntario de honor.
El jefe del Estado compartió este nombramiento con una representación de los 9.800 voluntarios que, anualmente, colaboran activamente con Fundación MAPFRE en cerca de 30 países.
Lo social, lo más urgente
Antonio Huertas hizo un repaso de estos últimos 50 años que han supuesto el nacimiento y crecimiento de la Fundación MAPFRE.
La entidad que preside se fundó en 1975 y, como dijo Huertas, en este medio siglo "ha demostrado un intenso compromiso social, con el foco puesto siempre en las personas".
Y añadió: "Especialmente en las más vulnerables, menores, ancianos, personas con discapacidad, sin trabajo y afectados por las catástrofes".
Esto se ha hecho, recordó, "en colaboración con más de 2.000 entidades sociales, con miles de voluntarios en decenas de países y potenciando el desarrollo de las personas a través de la educación, la nutrición y la salud en cerca de 30 países".
El presidente de Fundación MAPFRE subrayó también que su "obligación de ayudar". Esa, dijo, es su "responsabilidad": "Se lo debemos a los menos favorecidos".
Y señaló que en Fundación MAPFRE se sienten "muy orgullosos" de su trabajo, porque reciben a cambio "la más valiosa de las recompensas, la emocional".
Romper el círculo de pobreza
El acto visibilizó las áreas de actividad con mayor impacto, como la de inclusión y desarrollo social y laboral, que Fundación MAPFRE desarrolla sobre el terreno, especialmente en Latinoamérica.
Con ellos, la entidad busca romper el círculo de pobreza y transformar la vida de millones de personas.
En los últimos 50 años, los proyectos sociales internacionales que ha llevado a cabo, con una inversión superior a los 315 millones de euros, han impactado positivamente en la vida de más de 15 millones de personas.