
Cartel del I Foro Universitario Iberoamérica en Democracia.
I Foro Universitario Iberoamérica en Democracia: repensando la división de poderes en tiempos de cambio
La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) ha lanzado este primer espacio de debate, que tendrá lugar el próximo miércoles 28 de mayo.
Más información: La crisis de la democracia en América Latina: diagnóstico y tratamiento
En un contexto de profundas transformaciones institucionales y nuevos desafíos para el Estado de derecho, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) lanza la iniciativa Iberoamérica en Democracia.
Su primer foro universitario se celebrará este año 2025, concretamente el próximo miércoles 28 de mayo, a las 16:30 horas.
El evento propone un espacio de diálogo plural e interdisciplinario para reflexionar sobre la arquitectura de la democracia y, en particular, sobre la división de poderes como principio fundamental del sistema democrático.
Bajo el lema de explorar tensiones, límites y posibilidades, el foro reunirá a destacados expertos de diferentes ámbitos.
La mesa de diálogo estará dinamizada por Álvaro García Mayoral, investigador de Estudios y Análisis de Fundación Carolina, y contará con la participación de figuras de renombre como Fernando Carrillo Flórez (Colombia), jurista y ex procurador general; Cándido Méndez (España), ex secretario general de la UGT; Ana Simoneta Rubido, administradora civil del Estado en el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública; y Elsa Arnaiz, presidenta de Talento para el Futuro.
El objetivo principal del foro es fomentar la conversación, visibilizar ideas y contrastar enfoques desde la experiencia de la política pública, la sociedad civil, el gobierno y la ciudadanía.
"La construcción del conocimiento es más rica cuando se hace en diálogo", destacan los organizadores, que invitan al público a participar activamente formulando preguntas.
El evento será retransmitido por streaming y también ofrecerá la posibilidad de asistir presencialmente. Con un aforo limitado a 70 personas, se llevará a cabo en el campus de la Universidad Camilo José Cela, en la Calle Juan Hurtado de Mendoza, 4, de Madrid.
Las inscripciones ya están abiertas para quienes deseen formar parte de este relevante espacio de debate sobre el presente y el futuro de la democracia en Iberoamérica.