Los jardines del Hotel Castilla Termal Brihuega.

Los jardines del Hotel Castilla Termal Brihuega.

Vivir TURISMO

Así es el único hotel cinco estrellas de Guadalajara: todo un lujo para disfrutar de la Provenza española

Este exclusivo alojamiento, situado a solo una hora de Madrid, se ubica en la Real Fábrica de Paños de Brihuega.

Más información: Así es el precioso pueblo de Castilla-La Mancha que ha entrado en la final del Turismo Rural 2024

Publicada

La provincia de Guadalajara cuenta con un único hotel de cinco estrellas: el Castilla Termal Brihuega, un lujoso establecimiento ubicado en la histórica Real Fábrica de Paños de Brihuega.

Este emblemático edificio del siglo XVIII, reconocido por su singular planta redonda, ha sido restaurado para albergar un complejo hotelero con 78 habitaciones y una amplia oferta de servicios.

Con una inversión de más de 14 millones de euros, la cadena Castilla Termal inauguró este espacio en 2023 y lo ha convertido en un referente del turismo de bienestar y lujo en Castilla-La Mancha.

Una de las habitaciones del hotel.

Una de las habitaciones del hotel.

El hotel ofrece a sus huéspedes una experiencia única gracias a su área wellness de 2.000 metros cuadrados, que incluye zonas termales y una piscina exterior infinity con vistas al Valle del Tajuña.

Además, su propuesta gastronómica, centrada en productos locales de temporada, se materializa en el restaurante 'La Redonda', ubicado bajo la cúpula central del edificio.

El área termal del hotel.

El área termal del hotel.

También dispone de un salón para eventos con capacidad para 200 personas, llamado 'Las Hilanderas' en homenaje a la tradición textil del lugar.

Para complementar la estancia, el hotel ha diseñado tratamientos exclusivos basados en ingredientes autóctonos como la miel y la lavanda.

Ubicado a menos de una hora de Madrid, Brihuega es conocida como 'La Provenza española' por la belleza de sus campos de lavanda.

Más allá de su riqueza natural, el municipio cuenta con un valioso patrimonio histórico y cultural, con monumentos como el Castillo de Peña Bermeja, la Iglesia de San Simón o las cuevas árabes.

Los visitantes pueden profundizar en la historia local a través de museos como el de Miniaturas del Profesor Max o el Museo de la Miel de La Alcarria, además de realizar excursiones a pueblos cercanos como Hita y Torija.