Médicos de Castilla-La Mancha en la manifestación de Madrid.

Médicos de Castilla-La Mancha en la manifestación de Madrid.

Sanidad

Los médicos convocan una nueva huelga y los técnicos sanitarios se concentran este martes en Castilla-La Mancha

El paro en el sector médico será el próximo 10 de octubre, mientras que los Técnicos Superiores Sanitarios se concentrarán esta tarde en las cinco provincias.

Más información: Amplio respaldo a la huelga de los médicos de Castilla-La Mancha

Publicada

Los médicos han vuelto a convocar este martes una nueva jornada de huelga nacional para el próximo 10 de octubre para reclamar al Ministerio de Sanidad el Estatuto Marco que regula la profesión médica. Mientras, los Técnicos Superiores Sanitarios de Castilla-La Mancha se concentrarán esta tarde en las delegaciones de Hacienda de las cinco provincias.

Los convocantes, la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), solicitan también entre sus reivindicaciones un marco de negociación propio.

La clasificación profesional, la reducción de su jornada laboral a 35 horas y un descanso compensatorio en función del tiempo efectivo de trabajo es otro de los puntos calientes de la negociación.

También el régimen de incompatibilidades que se vuelve más restrictivo en relación con el ejercicio de la profesión médica en el ámbito privado.

Técnicos Sanitarios

Por otro lado, los Técnicos Superiores Sanitarios de Castilla-La Mancha están llamados este martes a concentrarse en las delegaciones de Hacienda de las cinco provincias a las 18:00 horas al no haberse recogido la totalidad de sus reclamaciones.

Si bien el ministerio de Sanidad ha aprobado las peticiones de estos empleados públicos para normalizar su profesión en el Sistema Nacional de Salud a través de la transformación educativa de sus enseñanzas de grado universitario, aún no han sido recogidas las demandas por el Ministerio de Hacienda.

La Ley 44/2003, de 21 de noviembre, que regula las profesiones sanitarias en España, permitió que los técnicos pasaran del grupo C1 al grupo B del funcionariado, pero desde el año 2007 no se ha reflejado en sus nóminas esta modificación.

La concentración se convoca ahora para reclamar al Ministerio de Hacienda que reconozcan el pago que adeudan a los cerca de 1.300 profesionales de la región derivada de ese reconocimiento de su situación.