
Imagen de la marcha.
Medio millar de personas participan en Toledo en la marcha solidaria contra la ELA
Esta iniciativa ha sido organizada por la Asociación ELA CLM-AdELAnte con motivo de la celebración del día mundial de esta enfermedad.
Más información: Juan Ramón Amores se convertirá en el primer senador español con ELA
Alrededor de medio millar de personas entre afectados de ELA, familiares, amigos, representantes institucionales y ciudadanos han participado en la marcha solidaria organizada este sábado en Toledo por la Asociación ELA CLM-AdELAnte, con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad y concienciar a la sociedad sobre su impacto coincidiendo con el Día Mundial de esta enfermedad.
Entre los asistentes se encontraban la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; varios concejales tanto de la Corporación municipal como del grupo municipal socialista en Toledo, el presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín o el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, enfermo de ELA.
Todos ellos han participado en una marcha que ha partido desde la Plaza de Zocodover y ha recorrido 450 metros hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento de Toledo, donde ha finalizado.
Según ha infromado la Fundación Eurocaja Rural en nota de prensa, se trata de una iniciativa que pretende alzar la voz de quienes padecen esta enfermedad y reclamar una atención especializada, digna y continuada.
Carrera solidaria
Esta entidad se encuentra muy involucrada en su compromiso con los colectivos más vulnerables a través de iniciativas solidarias como la 'Carrera Solidaria por la ELA', cuyo propósito "es visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa y concienciar a la sociedad sobre su impacto", según ha apuntado López Martín.
Además, busca recaudar fondos que impulsen la investigación y mejoren la asistencia tanto a pacientes como a sus familiares.
Este año, el evento deportivo tendrá lugar en Toledo el próximo 5 de octubre, y todo lo recaudado irá destinado íntegramente a asociaciones que trabajan con personas afectadas por la ELA, dentro del ámbito de actuación donde opera la entidad financiera.
Además, la Fundación Eurocaja Rural participa en congresos y jornadas que apoyan la investigación de la enfermedad, como el 'International Congress on Neuroinflammation, Aging and Neurodegenerative Disorders', celebrado del 28 al 30 de mayo.
Actualmente, se estima que hay unos 4.000 casos diagnosticados de ELA en España, afectando principalmente a personas de edades comprendidas entre los 40 y 90 años.
Las asociaciones implicadas en la lucha contra esta enfermedad calculan que el impacto económico para las familias es abrumador debido a que los costes medios del cuidado de una persona con ELA se sitúa entre los 37.000 y 114.000 euros, dependiendo del grado de avance de la enfermedad y de las necesidades específicas de cada persona.