Digital Castilla

Digital Castilla

Sociedad RECUPERA UNA VIEJA TRADICIÓN

Soliss se viste de Corpus para celebrar la semana grande toledana

9 junio, 2017 10:00

Se acerca la semana grande del Corpus de Toledo y, con tal motivo, la sede central de Soliss Seguros, situada a escasos metros del recorrido del cortejo de la procesión se ha engalanado como la mayoría de los edificios del centro histórico. De este modo, Soliss recupera una tradición que siempre cumplió durante las décadas en que su central estaba en la Plaza de Zocodover pero que no se venía haciendo desde el traslado de la misma a la Cuesta del Águila en 1978.

 
Soliss Seguros, según la propia compañía, es una de las mayores empresas de la ciudad de Toledo y es la única aseguradora con sede en Castilla-La Mancha. Fue fundada el 16 de abril de 1933 en Toledo por un grupo de empresarios comprometidos con sus trabajadores y con el progreso de su ciudad y de toda su tierra. Desde entonces, el arraigo de Soliss ha hecho que sea un referente en la ciudad de Toledo durante los más de 84 años de vida que ya acumula. Sus sucesivas sedes centrales han estado situadas siempre en el centro histórico de Toledo, desde la inicial en la Calle Trinidad (1933-1934), la de la calle Juan Labrador junto a la Iglesia de la Magdalena (1934-1936, destruida en los bombardeos al Alcázar), de nuevo la de la calle Trinidad (1936-1946), más tarde la de la Plaza de Zocodover (1946-1978) y finalmente la de la Cuesta del Águila (1978-actualidad) por lo que la fiesta del Corpus es un acontecimiento muy especial para la Mutualidad y todos sus trabajadores.

Además, dos de sus fundadores tuvieron una especial relación con la Fiesta Mayor de Toledo: el genial Julio Pascual (artista del hierro de fama internacional) fue el encargado de volver a montar la Custodia de Arfe en 1939 tras ser desmontada durante la guerra civil para su traslado al Banco de España (hecho que finalmente no se produjo), mientras que el excepcional vidriero y hojalatero Daniel Moragón realizó decenas de los faroles que durante décadas han adornado el recorrido de la procesión, muchos de los cuales se siguen colocando año tras año en en nuestros días.