El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio.

El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio. Ayuntamiento de Talavera de la Reina

Toledo

El alcalde de Talavera de la Reina pedirá a Transportes trenes lanzadera "antes de que el AVE esté funcionando"

José Julián Gregorio ha urgido al ministerio "para que el AVE esté en funcionamiento en 2030".

Más información: Ecologistas y empresarios ven "inviable" que el AVE Madrid-Toledo-Talavera esté terminado en 2030

Publicada
Actualizada

El paso del AVE Madrid-Extremadura por la provincia Talavera de la Reina y Toledo en el año 2023 ha vuelto a ser víctima una vez más de los desacuerdos entre las administraciones públicas. El proyecto contempla trenes "lanzadera" para conectar Madrid con Talavera en tan solo 55 minutos.

A este respecto, el alcalde talaverano, José Julián Gregorio, ha avanzado en rueda de prensa que pedirá "trenes lanzadera antes de que el AVE esté en funcionamiento" en su próximo encuentro con el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano.

"Me prometió los trenes lanzadera con la alta velocidad, y es mi deseo que se aumenten las frecuencias a Madrid", ha recordado Gregorio haciendo referencia al último acuerdo con el Ministerio de Transportes.

Sobre la electrificación de las vías, el alcalde ha apuntado que ha urgido al ministerio "para que el AVE esté en funcionamiento en 2030".

Por último ha resaltado que el ministerio está estudiando la opción que permita la mayor permeabilidad para la ciudad. "Eso fue lo que planteé, aunque siempre he apostado por el soterramiento".

Estado actual del proyecto

El paso por Toledo capital es actualmente el principal dolor de cabeza del proyecto ferroviario. Sigue pendiente de resolución si finalmente el AVE llegará hasta la estación de Santa Bárbara y continuará a través de un viaducto sobre el AVE y un puente para sortear la A-42 o se construirá un apeadero o segunda estación en la zona de Santa María de Benquerencia.

Esta segunda postura es la que defienden tanto la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha como el Ayuntamiento de Toledo. Por su parte, Transportes y su ministro Óscar Puente han confirmado recientemente que "no impondrán" el trazado y que la salida será consensuada.