Simulación de las obras de la Ronda del Granadal.

Simulación de las obras de la Ronda del Granadal. Ayuntamiento de Toledo

Toledo

Comienzan los desbroces en la Ronda del Granadal de Toledo para acometer las obras "esta semana o la próxima"

Se reforestará la zona, se crearán rampas accesibles que actuarán como miradores, se instalarán aseos de obra y se pondrán en valor las ruinas del convento de San Pablo.

Más información: El Ayuntamiento de Toledo da luz verde a las obras de la ronda del Granadal: arrancarán en los "próximos días"

Lorena Martín
Publicada
Actualizada

Las obras para la recuperación medioambiental de la Ronda del Granadal en Toledo dotando de accesibilidad a la zona, aseos públicos, sombra en las dársenas de los autobuses turísticos y un mirador al Tajo arrancarán "esta semana o como mucho la próxima" tras haberse iniciado ya las labores de desbroce, "que se han visto retrasadas por las lluvias".

El concejal de Fondos Europeos, Juan José Alcalde, ha desgranado este martes los pormenores de la remodelación de este espacio, uno de los principales accesos al Casco Histórico para los turistas y visitantes que acuden a la capital al ubicarse ahí la parada de los autobuses turísticos, el aparcamiento de Safont y el remonte mecánico del Palacio de Congresos.

La remodelación abarca 6.572 metros cuadrados, se enmarca en el programa municipal "Toledo verde, recuperación paisajística de jardines históricos", está financiado con 689.857 euros de Fondos Europeos Next Generation y tiene un plazo de ejecución de 8 meses.

Zona de actuación.

Zona de actuación. Ayuntamiento de Toledo

Zona "destrozada"

Juan José Alcalde ha señalado que la intención del Gobierno municipal es recuperar esta zona "destrozada" a la vez que se crea un "nuevo punto verde para la ciudad" y se cubren las demandas de vecinos y guías turísticos que solicitaban un adecentamiento del entorno.

Simulación de las rampas.

Simulación de las rampas. Ayuntamiento de Toledo

El edil ha explicado que se crearán rampas que servirán como miradores en una zona de recreo con vistas al Palacio de Galiana, Safont y el río Tajo. La recuperación ambiental se realizará con la plantación de 90 árboles y 1.300 arbustos y se pondrá en valor el árbol del granado que ofrece nombre a la zona.

También se instalarán baños públicos de obra "dignos para una ciudad como Toledo" que serán de pago "para que los mantengan quienes los usen". "Simplemente para su mantenimiento, no con afán recaudatorio", ha afirmado Acalde.

Ruina del Convento de San Pablo.

Ruina del Convento de San Pablo. Ayuntamiento de Toledo

La intervención permitirá también rehabilitar las ruinas del antiguo convento de San Pablo que el ayuntamiento dejará preparado para que pueda acoger, en un futuro, algún negocio de hostelería.