La senadora talaverana del PP Carmen Riolobos, este miércoles en rueda de prensa

La senadora talaverana del PP Carmen Riolobos, este miércoles en rueda de prensa

Toledo DECLARACIONES DE LA SENADORA TALAVERANA

Riolobos pide a Óscar Puente que el AVE a Talavera de la Reina sea soterrado y esté en 2030: "No aceptamos un no"

El PP presenta una proposición no de ley en las Cortes de Castilla-La Mancha para la defensa del tren de alta velocidad.

22 mayo, 2024 13:59

La reciente decisión del Ministerio de Transportes de descartar el soterramiento de las vías del AVE Madrid-Extremadura a su paso por Talavera, con la consiguiente indignación del alcalde, José Julián Gregorio, ha provocado el rechazo de la senadora talaverana del PP Carmen Riolobos y la presentación en las Cortes de Castilla-La Mancha de una proposición no de ley por parte del Grupo Popular.

"El PP no aceptará un no por respuesta de los Gobiernos de Pedro Sánchez y Emiliano García-Page", ha dicho este miércoles en rueda de prensa Carmen Riolobos, asegurando que su partido dará la batalla para defender a la ciudad y que se cumplan los compromisos en torno al tren de alta velocidad: “Queremos el AVE en 2030, soterrado y con la estación dentro de la ciudad, tal y como llevan esperando los talaveranos desde hace más de 25 años”.

La senadora talaverana ha sido tajante al rechazar los argumentos del Ministerio de Óscar Puente: “No hay ningún problema técnico ni económico; sólo se necesita voluntad política de hacer las obras y terminar algo que lleva reclamando nuestra ciudad desde hace más de 25 años”.

[El Ministerio descarta el soterramiento del AVE en Talavera de la Reina: "No vamos a engañar a nadie"]

En opinión de Riolobos, Talavera de la Reina debe tener el AVE en funcionamiento con motivo del Mundial de Fútbol de 2030, con sedes en Madrid y Lisboa. "Es una oportunidad histórica para que Talavera de la Reina tenga el AVE y facilitar de esa manera las comunicaciones", ha dicho la senadora del PP, insistiendo en el soterramiento de las vías según los estudios del año 2004.

No hay problemas técnicos

En esos estudios, tal como ha explicado la parlamentaria popular, no se presentaba ningún problema técnico para hacer la instalación, ni problema urbanístico alguno, “ya que está resuelto el plan general de ordenación urbana y la financiación está aprobada según el acuerdo de protocolo del 2007".

En cuanto a la financiación, Carmen Riolobos ha dicho que el acuerdo del año 2007 contempla que ADIF financiará la parte que les corresponde de la estación, y el exceso por el soterramiento correrá a cargo de la financiación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, “y también se puede financiar con fondos de la Unión Europea”.

Por todo esto, la senadora ha insistido en que "desde el PP creemos que hay una deuda histórica de financiación en nuestra ciudad por parte del Gobierno autonómico del señor Page y desde luego no hay ninguna justificación para que no se haga”.

[Indignación del alcalde de Talavera de la Reina tras saber por la prensa que no habrá soterramiento del AVE]

Por otra parte, Riolobos ha señalado que tampoco aceptarán que el AVE no esté soterrado a su paso por Talavera, “ya que un ejemplo de que es viable es el túnel de Pajares que acaba de terminarse”. De la misma manera, desde el PP tampoco se permitirá “que el AVE pase pero que no tenga parada en la ciudad, ni que lo haga en una estación retirada. Esperamos que en las Cortes de Castilla-La Mancha se apruebe la Proposición No de Ley”, ha explicado la senadora.

En ese sentido, Riolobos ha avanzando que el PP instará en las Cortes de Castilla-La Mancha al Gobierno regional "a acordar y cerrar con el Gobierno de España un calendario cerrado de ejecución del proyecto del tramo del AVE Madrid-Toledo-Talavera-Oropesa-Extremadura del Corredor Atlántico Europeo, eje París-Madrid-Lisboa, incluido en la Red Transeuropea de Ferrocarril".

Agilizar los trámites

De la misma manera, desde el PP “instamos al Gobierno de Pedro Sánchez a que agilice todos los trámites, estudios, declaración de impacto ambiental, licitación y elaboración de proyectos constructivos y ejecución de las obras del AVE del tramo entre Madrid- Toledo-Talavera de la Reina-Extremadura”.

Por eso, Riolobos ha señalado que el Gobierno nacional debe resolver las alegaciones al estudio informativo del tramo Madrid-Oropesa “en el plazo máximo de tres meses”, además de elaborar o actualizar los proyectos constructivos "de todos los tramos del trazado y estaciones en el plazo de seis meses e iniciar las obras de todos los tramos y estaciones en el plazo máximo de un año".

La iniciativa parlamentaria del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha plantea también exigir al Gobierno de Pedro Sánchez que incluya en los Presupuestos Generales del Estado de 2024 y siguientes “todas las partidas presupuestarias necesarias para finalizar el proyecto en 2028”.

Finalmente, la senadora ha especificado que la Junta de Castilla-La Mancha “debe cumplir los compromisos adquiridos por el Gobierno regional en el Protocolo para la Integración Urbana del Ferrocarril en Talavera de la Reina de 2007, para garantizar la viabilidad del soterramiento de las vías a su paso por la ciudad”.