El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Toledo, Pablo García

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Toledo, Pablo García

Toledo EL PLAZO SE ABRE EL 8 DE MAYO

Todo lo que debes saber si vas a ir a la piscina en Toledo y quieres disfrutar del verano

Plazos, precios, actividades y tipos de abonos para vivir intensamente los próximos meses en la ciudad de Toledo.

4 mayo, 2023 13:33

Vivir el verano en Toledo está al alcance de todos, pero es necesario conocer todas las claves para exprimir al máximo la experiencia y obtener los mejores resultados posibles. El próximo lunes, 8 de mayo, el Ayuntamiento de Toledo abrirá el plazo para adquirir los abonos de temporada y los bonos de 15 baños en las cinco piscinas municipales de la capital, cuya apertura está prevista para el 1 de junio. Ese mismo 8 de mayo se abrirá el periodo de inscripción para las actividades deportivas del verano, entre ellas los campamentos urbanos.

Así lo ha explicado este jueves en rueda de prensa el concejal de Deportes, Pablo García, quien ha dicho que el plazo para comprar los abonos y bonos se abre desde las 8.00 horas y los centros de inscripción son el pabellón de Escuela de Gimnasia, la piscina cubierta del Salto del Caballo, la piscina cubierta del Casco Histórico -hasta el 1 de junio-, los pabellones de Santa Bárbara y Santa María de Benquerencia -hasta el 15 de junio- y las piscinas de verano desde el 1 de junio.

En el caso de los abonos de temporada se podrá realizar mediante tarjeta de crédito o débito o transferencia bancaria y los bonos de 15 baños y la entrada de un día, a través de tarjeta o en efectivo. El Ayuntamiento de Toledo y el Patronato Deportivo Municipal ofrecen un total de 4.168 plazas para las 15 propuestas diferentes de actividades entre junio y septiembre: aerobic, aquagym, fútbol, GAP, marcha nórdica, musculación, natación -solo iniciación-, pádel, patinaje en línea, pilates, piragüismo inclusivo, tenis, yoga y zumba.

1.800 plazas en campamentos

A estas actividades hay que sumar los campamentos urbanos multideportivos, con 1.800 plazas para niños y niñas nacidos desde 2011 a 2019. Una iniciativa que se inició hace dos años y que se mantiene por la buena acogida por parte de las familias toledanas, al tratarse de un instrumento que favorece la conciliación familiar y laboral.

Estos campamentos se pueden solicitar por semanas y se podrán disfrutar de una o más semanas "siempre que haya plazas disponibles". La primera semana será la del 21 de junio y la última la del 4 de septiembre.

Se desarrollarán en los complejos deportivos de la Escuela de Gimnasia y de Santa María de Benquerencia y el horario de entrada será de 7.45 a 9.30 horas y de salida, de 14.00 a 15.15 horas. Como novedad, los participantes este año llevarán una pulsera para su control.

Piscinas

Respecto a las piscinas municipales, estarán abiertas del 1 de junio al 3 de septiembre, de lunes a viernes, de 12.00 a 20.30 horas, y sábados, domingos y festivos de 12.00 a 21.00 horas. Se trata de las piscinas ubicadas en la Escuela de Gimnasia, Campo Escolar, Azucaica, Santa Bárbara y Santa María de Benquerencia, "todas ellas adaptadas a personas con movilidad reducida".

Desde el Ayuntamiento se han tomado una serie de medidas para mitigar los efectos del cambio climático como el incremento de las zonas de sombra o la posibilidad de aumentar el horario una hora más por la noche en el caso de olas de calor.

También se han dispuesto una serie de aparcamientos para bicis y patinetes eléctricos con el fin de "favorecer la movilidad sostenible de los usuarios". Del mismo modo, se ha reformado el vestuario de la Escuela de Gimnasia, al igual que se hizo el año pasado con los de la piscina del barrio de Santa Bárbara, con el objetivo de "hacerlos totalmente accesibles".

Tarifas

Tal y como ha indicado el concejal de Deportes, los precios de la entrada, abonos de temporada y abonos de 15 baños se mantienen respecto al año pasado y ha destacado que los menores de 0 a 3 años no pagan por entrar a las piscinas municipales.

Además, se ha ampliado en una hora "el horario de salida para comer", de 14.00 a 17.00 horas, para que los usuarios que han ido por la mañana tengan la oportunidad de entrar por la tarde sin volver a pagar entrada. Este año no existe límite de abonos ni de bonos de 15 baños ni control de aforos como ocurría durante la pandemia.

Así, las modalidades de acceso son los abonos de temporada, desde que se inicia hasta que se termina, y los bonos de 15 baños, que se pueden compartir siempre y cuando los usuarios sean de la misma franja de edad.

"Es decir, un bono de adulto no se puede compartir con dos niños, ni dos bonos de niño se pueden compartir con un adulto", ha apuntado Pablo García, para destacar que si los 15 baños no se agotan este verano se pueden usar el que viene.