Digital Castilla

Digital Castilla

Toledo HASTA QUE TERMINE EL ESTADO DE ALARMA

El Ayuntamiento de Toledo toma una drástica decisión y prohíbe el botellón

4 junio, 2020 15:12

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Toledo ha acordado en su sesión ordinaria de este jueves prohibir el botellón en la ciudad hasta que finalice el estado de alarma como medida de prevención para evitar la propagación del COVID-19 y la aparición de posibles rebrotes.

La portavoz del equipo de Gobierno, Noelia de la Cruz, ha explicado que la medida que toma el Ayuntamiento tiene como objetivo "impedir las concentraciones de personas" y reducir el riesgo de contagio; una decisión "acorde con las medidas y directrices del Estado que nos recomiendan limitar el número de personas en diferentes eventos".

Ante el avance en la desescalada y durante el periodo que siga vigente el estado de alarma "hemos tomado esta medida excepcional, que entra en vigor desde este mismo jueves 4 de junio para preservar la salud de las personas, prevenir la propagación del virus y evitar posibles rebrotes".

Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, esta medida ha sido trasladada esta misma mañana a la Subdelegación de Gobierno y a los diferentes portavoces de los grupos políticos con representación municipal, que han mostrado su conformidad con esta decisión.

Valoración de los hosteleros

Los empresarios de ocio nocturno de la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo han valorado la decisión del Ayuntamiento de la capital de prohibir los "botellones" durante el estado de alarma y han reclamado que se les permita abrir cuando la provincia esté en fase 3, como dijo el Ministerio de Sanidad en un principio.

En un comunicado, la asociación ha lamentado que se discrimine a un sector que "prioriza la seguridad de sus clientes y trabajadores en sus planes de reapertura" y ha alertado de que, al no permitir abrir los locales en la fase 3 de la desescalada, se pone en riesgo la subsistencia de las empresas y de los puestos de trabajo.

"Así se aboca a un consumo sin ningún tipo de garantía, ni responsabilidad", han denunciado, pues han advertido de que la medida de no abrir los locales de ocio nocturno "puede propiciar la proliferación del botellón como alternativa para el ocio y a la organización de todo tipo de fiestas privadas, en espacios sin control, fiestas organizadas en espacios al aire libre o afters clandestinos".

Han apuntado que durante el pasado fin de semana, "han proliferado numerosas fiestas y botellones", que han generado problemas de orden público y, en este sentido, han valorado la decisión del Ayuntamiento de Toledo de prohibir el “botellón” durante el estado de alarma.

Ante esta situación, han reclamado la activación de una mesa de trabajo, con carácter urgente, entre el Ministerio de Sanidad y el sector que permita aclarar el calendario de la desescalada y la aplicación de los protocolos que permitan afrontar con garantías la vuelta a la nueva normalidad en los establecimientos de ocio nocturno.

Y han pedido poder abrir durante la fase 3, acorde con las directrices establecidas en la guía de Medidas para la reducción del contagio por el Coronavirus elaboradas con el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) y que cuenta con la validación del Ministerio de Sanidad.