Digital Castilla

Digital Castilla

Toledo NO HAN PODIDO VOTAR SUS MOCIONES

El PP se marcha en pleno de la Diputación de Toledo indignado con Álvaro Gutiérrez

23 octubre, 2017 11:53

El PP ha abandonado hoy el pleno de la Diputación de Toledo después de que el presidente de la institución provincial, Álvaro Gutiérrez, haya impedido "la discusión y votación" de tres mociones presentadas por este grupo, que han sido convertidas, "de forma unilateral, en ruegos".

Un hecho que el PP ha considerado una "grave vulneración de los derechos de la oposición por parte del presidente socialista", según ha informado el partido en nota de prensa.

En concreto, el PP pedía en dos de las mociones ayudas para los ayuntamientos por los daños que ocasionaron las fuertes tormentas que tuvieron lugar el pasado mes de junio y, en otra, la puesta en marcha de un plan de acceso al empleo para personas con vulnerabilidad.

El portavoz del grupo popular, Jaime Ramos, ha calificado de "gravísima" la situación creada por Gutiérrez, "impidiendo a la oposición presentar sus iniciativas en la forma que estima oportuno".

Algo que ha dicho que, sin embargo, "no se ha impedido en ningún caso al resto de grupos de la oposición, lo que supone un absoluto desprecio" al grupo popular, mayoritario en la oposición en la Diputación Provincial.

"¿Qué teme Gutiérrez para impedir que se traten en el pleno y se voten estas mociones?", ha cuestionado Ramos, quien también ha preguntado "dónde está ese alma de la que tanto habla Álvaro Gutiérrez", ya que las mociones estaban dirigidas a la puesta en marcha de "medidas para ayudar a personas que de verdad lo necesitan en la provincia".

Situación de indefensión

A su juicio, lo ocurrido "no es solo una vulneración clarísima de los derechos del grupo mayoritario de la oposición, que deja al grupo popular en una indefensión absoluta".

Es, además, "una demostración más de la aplicación del rodillo sistemático de Gutiérrez en la Diputación de Toledo, que ha convertido en su cortijo esta institución, que debería ser el ayuntamiento de ayuntamientos".

La respuesta del PSOE y sindicatos

Sobre este asunto, el portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación de Toledo, el socialista Santiago Aranda, y los sindicatos de CCOO y UGT en Toledo, han calificado de "algarada" el abandono del pleno ordinario de este lunes por parte de los diputados del Grupo Popular en la Institución provincial. Además, han criticado este acción que consideran que los 'populares' han realizado para "evitar debatir y apoyar la viabilidad del sistema público de pensiones" a través de una declaración institucional que ha sido avalada por el resto de partidos.

"Apoyar la declaración institucional de la Diputación de Toledo en defensa del sistema público de pensiones, incluida en el punto seis del orden del día, son los verdaderos motivos que han llevado al PP a levantarse y salir del pleno", ha recalcado Aranda, que ha indicado que "cuando se pide que haya consenso para que se practique la solidaridad y la cohesión social defendiendo un sistema público de pensiones el Grupo Popular sale corriendo", según ha informado la Diputación en una nota de prensa.

Por su parte, ambos sindicatos han tildado de "algarada" esta acción de los diputados del PP contra el apoyo a una iniciativa por la que CCOO y UGT han realizado marchas bajo el lema de #PensionesDignas durante este mes de octubre y han estado recabanado apoyos para derogar la reforma de pensiones aprobada de forma unilateral por el PP y recuperar el diálogo social en el marco del Pacto de Toledo.

El secretario general de CCOO en Toledo, José Luis Arroyo, y el secretario de Administración y Formación de UGT en la región, Alberto Sánchez, han calificado de "actitud bochornosa" la protagonizada por los diputados del PP y han asegurado que "su objetivo es tapar la gestión vergonzosa que está realizando su partido a nivel nacional en materia de pensiones, acabando con la mayor parte de reservas de este fondo, y de esta forma empobreciendo a pensionistas y jubilados", según han informado ambos sindicatos en una nota de prensa.