Digital Castilla

Digital Castilla

Guadalajara APUNTA A ESTE OTOÑO

Page pone fecha a la puesta en marcha del nuevo campus en Guadalajara

26 julio, 2018 12:18

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que toda vez que ya se han superado los "obstáculos y baches" en la puesta en marcha del proyecto del nuevo campus de la Universidad de Alcalá en la capital de Guadalajara, en otoño podría verse "la materialización y la luz verde definitiva" para que empiecen los trabajos.

Así lo ha avanzado en una rueda de prensa desde la localidad alcarreña de Horche, donde ha precisado que "ya se ha despejado hasta la última tilde de los documentos" para que el proyecto pueda ver la luz.

En este punto ha considerado que "parece mentira que haya habido tantos obstáculos y baches" en el transcurso de la tramitación. "Pero el que la sigue la consigue", ha celebrado, añadiendo que en todo caso "se ha aprovechado el tiempo" en los últimos meses y los proyectos están "muy avanzados".

También ha hecho referencia a más obras impulsadas en la provincia de Guadalajara, como las del hospital. "Ya habrán visto que van a buen ritmo, y eso nos lleva a un razonamiento optimista de esperanza", ha aseverado.

García-Page, que presentaba en este acto la obra finalizado de la travesía de la localidad de Horche, ha apuntado que se trata de una infraestructura en la que no se había actuado "desde el franquismo", por lo que entregarla por fin supone "una reparación histórica".

Ha sido en este punto en el que ha avanzado que en octubre se pondrá en marcha una nueva línea de autobús dentro del Plan Astra que unirá la localidad con Yebes, la estación del AVE y la estación de tren convencional en la capital guadalajareña.

"Se trata de una apuesta extraordinaria de comunicación y accesibilidad. Los transportes son la gran asignatura pendiente de cualquier región como la nuestra y será uno de los grandes objetivos de la próxima legislatura", ha indicado.

A esta iniciativa ha sumado la puesta en marcha este otoño de la tarjeta de transporte para mayores y para discapacitados, "un estímulo al transporte público y una ocasión para poder organizar mejor los servicios públicos sanitarios y sociales".

Obras en el CM-0229

El presidente de Castilla-La Mancha ha visitado también las obras de finalización de la carretera CM-0229 (travesía de Horche), para después firmar el convenio de cesión de esta vía, conocida popularmente como la 'carretera de la Fuensanta'.

En el acto, el presidente ha estado acompañado por la consejera de Fomento, Agustina García Élez; el director general de Carreteras y Transportes, David Merino; el delegado del Gobierno regional en la provincia de Guadalajara, Alberto Rojo; y el alcalde local, Juan Manuel Moral; entre otros.

La consejera de Fomento ha destacado que, según el estudio publicado por la Asociación Española de Carreteras, "Castilla-La Mancha es la única comunidad que ha incrementado la calidad de sus carreteras en el año 2017" al que hace referencia el documento. Por eso, ha querido agradecer la labor realizada desde la Dirección General de Carreteras y Transportes, ya que este documento viene a marcar el objetivo que se marcó el Gobierno de García-Page desde inicio de legislatura de "vertebrar y cohesionar a los municipios con las ciudades a través de infraestructuras como las carreteras y travesías".

García Élez ha recalcado que acondicionamientos como el ejecutado en esta travesía vienen a "dar justicia y dignidad" a los municipios, ya que "aunque puedan parecer poco los 220.000 euros de presupuesto para la intervención en los 3,7 kilómetros, para los vecinos de Horche es mucho, porque era una reivindicación que fue olvidada durante la legislatura anterior y ahora gracias a la voluntad y colaboración entre Junta de Comunidades y Ayuntamiento es una realidad".

La titular de Fomento del Gobierno regional ha expresado que en lo que va de legislatura ya se han destinado 183 millones de euros al arreglo y acondicionamiento de carreteras de la región, frente a los solo 40 que se invirtieron en todo el mandato anterior, lo que se traduce en un 44 por ciento más de inversión por parte de este Ejecutivo de García-Page. De la misma forma, la consejera ha dicho que ya se han superado los 410 kilómetros sobre los que se ha actuado, frente a los 235 de los cuatro años del Gobierno anterior.

El regidor local ha insistido en que "hoy lo que hemos hecho es inaugurar una petición que llevo haciendo desde 2007 para que la carretera pase a ser una vía local", del mismo modo que el alcalde de Uceda, Francisco Javier Alonso, también ha coincidido en el "total abandono" que sufrieron en su municipio durante todo el mandato anterior.

Uceda ha sido la segunda localidad guadalajareña que hoy ha visitado el presidente regional, Emiliano García-Page, también para visitar el final de las obras de la CM-1002. En este caso, se han destinado 130.000 euros para unas labores sobre 1,3 kilómetros de una vía que "soporta un tráfico importante, porque comunica con Madrid, con un volumen diario medio de casi 700 vehículos (un 7,7 por ciento pesados).

EDAR de Horche

Por otra parte, la consejera también ha hecho referencia al esfuerzo del Gobierno regional en materia de depuración, refiriéndose a las infraestructuras de Horche, Sacedón o Cifuentes como ejemplos del abandono de la anterior legislatura. Sin embargo, este jueves, García Élez ha avanzado que la depuradora de Horche se encuentra ejecutada en un 70 por ciento y que "antes de que acabe la legislatura estará en funcionamiento, probablemente a principios de 2019; y así se evitarán las sanciones en materia de depuración que tanto daño están haciendo a estos municipios".

En el caso de Uceda, la consejera de Fomento ha comentado que esta misma semana se ha recibido el convenio en este municipio para que lo eleven en pleno y se pueda incluir dentro del Programa de Depuración 2018-2022 para "atender una necesidad que, sin ser competencia, no estamos dando la espalda a los ayuntamientos, sino todo lo contrario". De esta forma, la pretensión es incluir en esa acción tanto la depuradora del pueblo como la de las urbanizaciones.

Del mismo modo, García Élez ha mostrado su preocupación por la movilidad de los ciudadanos entendiendo la necesidad de incluir a los vecinos y vecinas de Uceda en el Plan ASTRA de El Casar, convenio que hay que revisar próximamente, entre octubre y noviembre, para proceder a su renovación. "Estamos estudiando y valorando técnicamente la posibilidad de su inclusión de éste y otros municipios", ha concluido.