Momento de tensión junto a la carpa de VOX Cuenca durante la marcha del 8M.

Momento de tensión junto a la carpa de VOX Cuenca durante la marcha del 8M.

Cuenca

8M de máxima tensión en Cuenca: insultos, escupitajos y "tocamientos obscenos" contra una carpa de Vox

Acusan a varios de los participantes en la concentración de haber intentado derribar una carpa informativa del partido.

Más información: Castilla-La Mancha sale a la calle pese a la lluvia para clamar por la igualdad en el 8M

Publicada
Actualizada

Vox Cuenca ha denunciado que varios simpatizantes y voluntarios del partido que participaban en una carpa informativa fueron víctimas de insultos, agresiones e incluso tocamientos obscenos por parte de algunos participantes en la manifestación celebrada el pasado sábado 8 de marzo en la capital conquense con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Según ha asegurado la formación política mediante un comunicado, a los miembros de dicha carpa se les insultó "llamándoles fascistas, escoria, basura...". "Se les agredió con gestos, escupitajos, zarandeos e incluso una activista le realizó tocamientos obscenos a uno de los voluntarios", ha añadido Vox Cuenca.

Los manifestantes del 8M también trataron de "derribar la carpa instalada en la calle en varias ocasiones", han añadido, y al finalizar la marcha "se vandalizó la sede de Vox con pintadas y pegatinas".

Ante las críticas del Bloque Crítico del 8M, que ha calificado la instalación de la carpa informativa de Vox en el recorrido de la marcha del 8M como una "provocación" y una "falta de responsabilidad", la formación política ha explicado que solicitó al Ayuntamiento de Cuenca la autorización para instalar su stand con antelación, concretamente el 12 de febrero, y que lo hizo para la mañana del 8 de marzo con la intención de no coincidir con la manifestación, que "tradicionalmente siempre se celebra por la tarde".

Aunque el Bloque Crítico del 8M ha asegurado que Vox generó "confrontación e inseguridad" entre los manifestantes, el partido ha asegurado que "no provocó en ningún momento, ni respondió a las provocaciones y ataques violentos que recibió". En este sentido, ha añadido que "queda patente y demostrado de dónde parte la violencia" y que existen "fotografías y vídeos" que lo prueban.

Por último, Vox Cuenca ha reivindicado su derecho a expresar su posición política en materia de igualdad y ha señalado que no cesará en su labor. "No vamos a desistir, seguiremos alzando la voz y dando la cara sin dar un paso atrás ante el verdadero fascismo", ha manifestado el partido en su comunicado.

Contradicen la versión de Vox

El Colectivo Académico 13 Rosas, organizador de la manifestación del 8M en la ciudad, ha expresado que registró su intención de celebrar este acto antes de que Vox pidiera su permiso para organizar la mesa informativa en mitad del recorrido. Una afirmación que contradice la versión del grupo político.

Según fuentes de la agencia de noticias Europa Press, la petición de Vox habría entrado en el Ayuntamiento el 15 de febrero a las 13.45 horas, mientras que el decreto que concedió la autorización se firmó el 18 de febrero.

Por su parte, el Colectivo Académico 13 Rosas habría registrado el 13 de febrero la comunicación de hacer la manifestación, dos días antes de que Vox pidiera un espacio público. La Subdelegación del Gobierno dio acuse de recibo a esta comunicación el día 20 de febrero.

Según el colectivo, la Policía Local se puso en contacto con ellos para informar de que un partido había organizado un acto "también por el 8M", aunque no precisaron que era Vox. Por ello, la persona que atendió aquella llamada ha expresado que pensó que se trataba de alguna actividad del PSOE y respondió que "no pasaba nada".