Mariana Boadella (i) y María Fresneda Guerra (d)

Mariana Boadella (i) y María Fresneda Guerra (d)

Ciudad Real A PARTIR DEL SEGUNDO SEMESTRE DE 2020

Llegan 400 contenedores marrones a las calles de Ciudad Real: así se usan

16 octubre, 2019 13:52

La presidenta del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Castilla-La Mancha, María Fresneda Guerra, ha confirmado este miércoles que los contenedores marrones para la basura orgánica se implantarán en el segundo semestre del año 2020 en varios barrios de Ciudad Real.

La presidenta del Consorcio RSU avanzaba que se trata de un proyecto que, junto con la recogida selectiva de papel y cartón, vidrios y envases ligeros, "culmina un ciclo de la economía circular". Unos 30.000 vecinos, según ha destacado el Ayuntamiento en una nota de prensa, podrán beneficiarse de este sistema de recogida que se implantará fuera de ronda, en los barrios de Ciudad Jardín, Carretera de la Atalaya, la Granja, el Pilar, Los Rosales, Pio XII y Santa María.

Se instalarán unos 400 contenedoresde carga lateral, provistos de un pedal, donde los vecinos podrán depositar restos de alimentos como pieles de frutas, espinas de pescado, plantas, cascaras de huevo o posos; o servilletas y papel de cocina usados. Con esta recogida de basura orgánica se reduce el CO2 a la atmósfera y se creará compost para abonar los parques y jardines.

La concejala de Sostenibilidad y Agenda 2030, Mariana Boadella, avanzaba que la introducción se hará de forma paulatina y habrá campañas de sensibilización para que los vecinos conozcan qué es lo que se debe depositar en ellos.

Boadella destacaba, además, el incremento de recogida selectiva que los vecinos realizan mediante el reciclaje. El reciclaje de envases ligeros se ha incrementado mucho en el último año: este mes de septiembre, comparado con el mes de septiembre del año pasado, la subida ha sido del 26 %. “Eso quiere decir que los vecinos de Ciudad Real están cada vez más implicados en el reciclaje y en el cuidado del medio ambiente”, ha dicho.

Alguno de estos contenedores "se estaban saturando", por lo que se aumentará la frecuencia en la recogida de estos residuos en las dos rutas que existen de recogida en la ciudad.Si continuara esta situación, se procedería a aumentar el número de contenedores en las zonas afectadas.