Digital Castilla

Digital Castilla

Ciudad Real RED DE CIUDADES CERVANTINAS

Cónclave de las ciudades cervantinas en Ciudad Real para desarrollar proyectos comunes

8 junio, 2018 18:58

La Red de Ciudades Cervantinas se centrará en el eje turismo, educación y desarrollo cultural sostenible durante el encuentro que mantendrán este viernes y este sábado en Ciudad Real.

Así lo ha manifestado el director de la Red, José Manuel Lucía, durante la recepción de bienvenida a los representante de las ciudades miembros, que ha tenido lugar en el Museo del Quijote y que ha contado con la presencia, entre otras autoridades del director general de Turismo del Gobierno regional, Manuel Artiñano y el diputado provincial de Cultura, Dionisío Vicente y la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora.

Para Lucia, la pretensión de esta reunión es "llenarnos de herramientas" para poder plantear "actividades conjuntas", lograr la colaboración de diferentes administraciones y entidades privadas y sobretodo "asentar de forma efectiva" del concepto de familia cervantina y dar empuje a los sueños de los ciudadanos para poder "provocar una sociedad mejor". Ha hablado de la reciente incorporación de ciudades como Baeza, o la Puebla de Cazalla o Braganza y la intención de otras como Orán, Argel o Túnez.

"Que os sintáis en Ciudad Cervantina"

Por su parte, la alcaldesa de Ciudad Real Alcaldesa, ha dado la bienvenida y ha deseado que se sientan "en ciudad cervantina" que comparte sueño con los representantes de otros lugares. Ha destacado la importancia que tiene la cultura para su gobierno que "sueña" con hacer "una ciudad más rica, más viva y abierta a la ciudadanía" con la cultura como línea básica ya que esta "nos enriquece por dentro y por fuera por "cuidarla y mimarla" es "inteligente". Y ha expresado el "placer" y "orgullo" que supone para esta ciudad acoger una reunión de estas características y tan importante para el futuro de la Red.

Zamora ha puesto de relevancia la labor que están llevando para trasladar a los escolares la importancia de Cervantes y la importante labor que está llevando a cabo el Museo del Quijote para mantener la memoria del escritor y su obra. Finalmente ha deseado que el encuentro sea "provechoso" y "llene vuestras cabezas y corazón de Cervantes".

Por su parte Armiñano considera que la labor que está llevando la Red para llevar la figura de Cervantes y El Quijote a más número de personas es una "manera de enriquecer la figura de un personaje emblemático como es Cervantes". Ha expresado su deseo que las reuniones que se van a mantener durante estas dos jornadas estén dominadas por el "diálogo" y el "respeto" y ha destacado la importancia de una iniciativa como esta en relación con el turismo.

Finalmente, el diputado provincial ha agradecido que la segunda reunión de la Red sea en Ciudad Real, una tierra que no es que forme parte de Cervantes, sino " que nosotros formamos parte de él y su mundo literario". Además, ha añadido que "nos dio lecciones de globalización por las ciudades que veo que están representadas".