
Manuel Serrano, alcalde de Albacete, visitando los asentamientos.
Serrano defiende las actuaciones acometidas en los asentamientos de Albacete: "Un problema que necesita coraje"
El alcalde de Albacete ha visitado algunos de los ocho puntos de la ciudad en los que el Consistorio ha mejorado la "habitabilidad, salubridad y seguridad".
Más información: Manuel Serrano anuncia la renovación integral de la avenida Arquitecto Julio Carrilero en Albacete
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha defendido las actuaciones que llevado a cabo el Ayuntamiento para mejorar la "habitabilidad, salubridad y seguridad" de las zonas de la ciudad que acogen asentamientos de inmigrantes. Un problema, según Serrano "necesita coraje" para ser solventado.
Coincidiendo con una visita a uno de estos lugares, Serrano ha asegurado que el Consistorio ha hecho "lo que tenía que hacer" ante "la proliferación exponencial de acampadas ilegales después de muchos años en los que todo el mundo hablaba, pero luego miraba para otro lado".
En este sentido, el alcalde ha informado que en los últimos tres meses, diferentes servicios municipales vienen trabajando en las ocho zonas donde se han identificado asentamientos de este tipo: Saltó, Pansalba, Casa de la Piedra, el Jardín Botánico, la Huerta de Asprona, la Pérgola, Casa Juárez y los Altos de Escucha.
Unas actuaciones que según el alcalde "se han llevado a cabo a plena luz del día", sobre todo las practicadas en la zona de la carretera de Las Peñas (AB-20), en el camino de la Pulgosa y la Hoya de San Ginés.
En ellas, ha detallado que han participado diferentes servicios municipales que han retirado toneladas de basura, una ingente cantidad de escombros, colchones, letrinas, habitáculos de construcción precaria utilizados como almacenaje con basura en su interior y vehículos desguazados, informa el Ayuntamiento de Albacete.
Manuel Serrano ha recordado que, además de la visita que él mismo ha realizado junto a representantes de las asociaciones de vecinos de barrios afectados San Pedro Mortero y Pedro Lamata para conocer in situ la situación en la que se encontraban estos asentamientos, también han mantenido reuniones con el Consejo de Inmigración, han convocado a las administraciones y "estamos haciendo lo que comprometimos", ha abundado.
En opinión del alcalde, este problema internacional que no es algo exclusivo de Albacete, "es algo que necesita de coraje, de ponerse a trabajar sobre el terreno y donde sobran discursos demagógicos cargados de ideologías por parte de las administraciones", ha recalcado poniendo especial énfasis de que en primera instancia, el que tiene que resolver esta situación es el Gobierno de España.
"En Albacete llevábamos mirando hacia otro lado mucho tiempo y hemos decidido actuar para que los espacios de la ciudad con asentamientos sean zonas más salubres y seguras, donde se puedan extender los servicios municipales más todavía", ha concluido Serrano, antes de poner en valor la "impagable" labor que llevarn a cabo asociaciones y ONGs como Colectivo sin Fronteras con los inmigrantes que viven en estos lugares.