
Esther Padilla, portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha. Foto: JCCM.
Castilla-La Mancha invertirá tres millones en 14.000 dosis de vacunas contra el virus respiratorio sincitial
Se trata del principal causante de infecciones en las vías respiratorias inferiores en menores de un año.
Más información: Comienza a ponerse la nueva vacuna infantil recién incorporada al calendario en Castilla-La Mancha
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la adquisición de 14.000 dosis de 'Niservimab', una vacuna destinada a la inmunización de neonatos y lactantes frente al virus respiratorio sincitial. El importe de la adquisición asciende a más de tres millones de euros.
Así lo ha expresado la consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, tras el Consejo de Gobierno, informando que la vacuna adquirida es un anticuerpo monoclonal frente al virus respiratorio sincitial (VRS).
Se trata del principal causante de infecciones en las vías respiratorias inferiores en menores de un año, especialmente bronquiolitis y neumonías, y también representa un riesgo importante para personas mayores de 65 años y aquellas que presentan condiciones de vulnerabilidad.
"A nivel mundial, este virus es ya la segunda causa de muerte en menores de un año. La utilización de 'Nirsevimab' en España y en Castilla-La Mancha ha demostrado una efectividad en torno al 80 por ciento frente a prevención de enfermedad grave y la hospitalización", ha afirmado.
Grupos que se vacunarán
La portavoz ha indicado que esta inmunización se dirigirá en primer lugar a la población infantil con alto riesgo de enfermedad grave por VRS y en este grupo se incluyen los prematuros con una edad gestacional inferior a las 35 semanas, incluyendo también a los nacidos con 29 semanas de gestación.
También recibirán la vacuna los pacientes con cardiopatías congénitas con afectación hemodinámica significativa y quienes presenten displasia broncopulmonar o hayan sido sometidos a cirugías cardíacas con 'bypass' cardiopulmonar.
Igualmente, se incluirán los niños con otras patologías de base que supongan un alto riesgo de padecer bronquiolitis grave por VRS. El anticuerpo monoclonal se administrará antes del comienzo de cada temporada del virus, siempre que el menor no haya alcanzado los 24 meses de edad en el momento de la inmunización.
Se inmunizará a todos los menores de seis meses que hayan nacido entre el 1 de abril de 2025 y el 31 de marzo de 2026, al inicio o durante la temporada del VRS.