Martínez Guijarro, durante la rueda de prensa que ha ofrecido este martes en el Palacio de Fuensalida.

Martínez Guijarro, durante la rueda de prensa que ha ofrecido este martes en el Palacio de Fuensalida. JCCM

Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha urge a Paco Núñez a "luchar internamente" y sumar al PP en el rechazo al trasvase

Martínez Guijarro, vicepresidente primero de la Junta, pide "coherencia" a la oposición y llama a sus diputados a votar en contra de la propuesta de Murcia.

Más información: El PP de Castilla-La Mancha se aferra al Pacto del Agua: "Vamos a seguir apostando por eso y no vamos a tolerar otra cosa".

Publicada

El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, espera que el Congreso de los Diputados rechace esta tarde la proposición de ley presentada por la Región de Murcia para mantener el funcionamiento del trasvase Tajo-Segura y el caudal ecológico del río en la misma situación que en 2014.

Desde el Gobierno regional han apuntado que la petición de Murcia implica "perpetuar el memorándum de la vergüenza", y que la proposición aprobada por su Asamblea regional se opone a "lo estipulado en los planes de gestión de la cuenca del Tajo, las directrices de la Directiva Marco del Agua y las sentencias del Tribunal Supremo".

El vicepresidente ha mostrado su deseo de contar con el voto en contra "de todos los parlamentarios de Castilla-La Mancha" y ha confiado en que el presidente regional del PP, Paco Núñez, ofrezca un ejemplo de "coherencia" y aplique "su propia teoría política".

Guijarro ha recordado que Núñez ha pedido en reiteradas ocasiones a los parlamentarios socialistas en las Cortes Generales su rechazo a algunas de las medidas que planteaba el Gobierno de España y que eran "de carácter nacional". A partir de los precedentes, el vicepresidente confía en que ahora se aplique su propio criterio en algo que afecta directamente a la comunidad autónoma.

Por otra parte, ha reclamado al líder regional del PP, que lleva "semanas reclamando que se aplique el Pacto regional del Agua", que lleve este acuerdo al Congreso Nacional del PP en el mes de julio, y en especial que luche para que se incorpore a la ponencia el punto 9, que "es el que habla específicamente del trasvase".

Al mismo tiempo, ha subrayado que "también es coherencia decirlo en Castilla-La Mancha y luego lucharlo internamente en tu partido".

La "cobardía" del PP

Por su parte, desde el PSOE de Castilla-La Mancha han denunciado la "cobardía" del PP regional en la defensa de los intereses hídricos de la comunidad autónoma. Además, han afeado el silencio de la formación ante la propuesta murciana para seguir "esquilmando" el Tajo.

La presidenta de la Ejecutiva provincial del PSOE de Toledo, Tita García Élez, ha definido como "una sinrazón y un sinsentido" que el líder del PP en la región, Paco Núñez, opte por no significarse en materia de agua y, por tanto, no defender los intereses de Castilla-La Mancha.

Así, le ha reprochado que calle ante sus dirigentes y, en este sentido, se ha preguntado si es porque tiene poco peso político en el partido o porque no es capaz de decir "alto y claro" que el agua se tiene que quedar aquí para los regantes castellanomanchegos.

Sin embargo, ha defendido que el presidente regional, Emiliano García-Page, y el PSOE de Castilla-La Mancha siempre han mantenido una posición "clara" en cuanto a que los intereses de esta comunidad están "por encima de todo" y que no van a mirar hacia otro lado cuando existen iniciativas como la de Murcia. Además, la dirigente socialista ha lamentado que Núñez se "esconda" detrás del Pacto regional del Agua.

De hecho, García Élez ha considerado que en el PP de Castilla-La Mancha "no son valientes" para decirle a sus compañeros de partido lo que han firmado en ese pacto y explicarle tanto a Génova como a Murcia que hay que reducir el trasvase y que el Tajo "se tiene que comportar como un río y no como una cloaca".

Para los socialistas, el silencio del PP de la región es "cómplice" y delata sus intenciones de mantener el trasvase Tajo-Segura vivo para el Levante peninsular, en detrimento de las necesidades y el desarrollo de Castilla-La Mancha.

Por todo ello, ha deseado que la propuesta de Murcia no salga adelante en el Congreso de los Diputados y ha advertido de que si los diputados nacionales del PP por Castilla-La Mancha votan a favor, será "un nuevo ataque a los intereses de esta tierra", ha sentenciado.