
Bomberos del CPEIS actuando en una zona afectada por las inundaciones.
La borrasca Jana en Castilla-La Mancha, en directo: diez estaciones de aforo del Tajo superan el umbral rojo
-
Vuelven a abrir este jueves los centros educativos de Talavera de la Reina cerrados por la crecida del Tajo
El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha informado que, tras la reunión con el Centro de Coordinación Operativa de Ámbito Local (CECOPAL) y con el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) en la que también ha participado la Junta, se ha decidido que este jueves se reanuden las clases en los siete centros educativos donde se suspendieron.
Tal y como informó EL ESPAÑOL – EL DIGITAL CLM, la decisión afectó a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a los institutos Puerta de Cuartos, San Isidro, Padre Juan de Mariana y Ribera del Tajo y a los colegios Bartolomé Nicolau, Nuestra Señora de Prado y Madre de las Esperanza.
Estos centros fueron desalojados este martes debido a la situación de alerta por la importante crecida del río Tajo debido al temporal, mientras que el miércoles han impartido clase de forma online. Será el mismo jueves cuando se decida si los alumnos tienen clase el viernes, en función de la evolución del caudal del río.
Asimismo, Talavera de la Reina reabrirá este jueves el polideportivo Primero de Mayo, el polideportivo y piscina José Ángel de Jesús Encinas, las instalaciones de la Ciudad Deportiva y el campus de la UCLM.
El Tajo permanece "estabilizado"
Tal y como ha confirmado el alcalde de la ciudad, José Julián Gregorio, el río Tajo permanece en los mismos parámetros de la mañana de este miércoles y la Confederación Hidrográfica del Tajo prevé mantener la aportación de los desembalses en los mismos términos.
Por ello, se continuará con la monitorización del Tajo "que ahora está estabilizado y normalizado". "No obstante, mantiene un alto caudal de 600 metros cúbicos por segundo, por lo que rogamos a los talaveranos que se mantengan prudentes y atentos a la evolución del río", ha expresado el regidor.
Gregorio también ha recordado que, como medida preventiva ante una posible inundación de las zonas cercanas al río, está preparado el dispositivo de evacuación de viviendas. En caso de producirse, se acogería a las personas que lo necesitasen en el polideportivo Primero de Mayo, que se ha ofrecido también a Cazalegas y Pepino.
-
Diez estaciones de aforo del Tajo a su paso por Castilla-La Mancha superan el umbral rojo
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha informado de que diez estaciones de aforo del río Tajo superan en estos momentos el umbral rojo en Castilla-La Mancha.
Siete de ellas se encuentran en la provincia de Guadalajara y son ROEA Trillo, ROEA Humanes, Henares en el azud humanes, Henares en Guadalajara, ROEA Loranca, Tajuña en Armuña y Jarama en Valdepeñas.
En cuanto a Toledo, están en nivel rojo las estaciones de ROEA La Portusa, Tajo en vistillas y Guadarrama en Barruelos-Bargas.
El aviso de nivel rojo se refiere a situaciones hidrológicas muy peligrosas con probable inundación de zonas habitadas y cortes de vías de comunicación importantes siendo recomendable reforzar las medidas de protección y los bienes expuestos.
Embalses
Por otro lado, los embalses que están aliviando agua de manera significativa en la región son los de Atance, Palmaces, Alcorlo, Beleña y La Tajera, de la provincia de Guadalajara; y Cazalegas, Navalcán y Castrejón, de la provincia de Toledo.
-
Siguen activas todas las medidas preventivas en Guadalajara frente a las crecidas del río Henares
El Ayuntamiento de Guadalajara mantiene activas todas las medidas establecidas ante la crecida del río Henares, que en estos momentos mantiene su aforo en umbral rojo, tras haber alcanzado esta madrugada la máxima cota registrada, según los datos del Sistema de Información de la Confederación Hidrográfica del Tajo.
El Plan Regional de Inundaciones de Castilla-La Mancha continúa activado en fase de Emergencia Situación Operativa 1 en la provincia de Guadalajara y, por consiguiente, en la ciudad de Guadalajara.
Y ante las previsiones meteorológicas de nuevas lluvias y nuevos desembalses, se mantienen todas las medidas preventivas.
Por todo ello desde el Ayuntamiento de Guadalajara se insiste a la población en extremar la precaución y cumplir con las restricciones de acceso peatonal a la ribera del río Henares.
-
Toledo seguirá "en alerta" ante la nueva borrasca, mantiene cortadas dos zonas de la senda ecológica y pide precaución
Carlos Velázquez, alcalde de Toledo, este miércoles en rueda de prensa.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha avanzado que la ciudad seguirá en "alerta" ante la llegada de una nueva borrasca, mantendrá cortadas dos zonas de la senda ecológica -frente a la Noria de Safont y la zona de la Casa del Diamantista- y ha advertido a los toledanos de que tengan precaución, no acercándose a las mismas.
"Yo entiendo que es atractivo, que es bonito verlo, pero que se haga con la máxima precaución", ha afirmado el alcalde a preguntas de los medios en rueda de prensa. El Consistorio toledano seguirá trabajando con Protección Civil y en coordinación con la Diputación de Toledo y la Junta de Comunidades "en el caso de que se prevea una nueva crecida".
"La crecida será muy paulatina", ha afirmado Velázquez, que ha indicado que el Consistorio está realizando obras de mejora en las zonas cortadas de la senda. "Habrá que ver luego qué es lo que ha sucedido con esta llegada del agua", ha afirmado el regidor toledano.
-
Cuenca activa el Plan de Viabilidad Invernal este jueves por la previsión de nevadas
Cuenca activa la prealerta por posibles nevadas este jueves.
El Ayuntamiento de Cuenca ha decretado la activación del Plan Municipal de Vialidad Invernal en fase de prealerta a partir de este jueves a las 15.00 horas debido al aviso amarillo de la Aemet por la probabilidad de que se produzcan precipitaciones de nieve durante esa tarde y a lo largo de todo el día siguiente.
El propio Consistorio y los servicios municipales que intervienen en este Plan están así alertados para actuar en el caso de que sea necesario, como son personal de Limpieza, Parques y Jardines, Obras, Tráfico, Policía Local, Agentes de Movilidad, Bomberos, Protección Civil, apoyados por las empresas que prestan servicios al Ayuntamiento.
Según se coordinó al inicio de la temporada invernal en la Comisión Técnica de Seguimiento del Pemuvi, hay disponibles unos 200 efectivos, en torno a 40 vehículos y 180 toneladas de sal.
-
Tolón afirma que la situación climatológica en Castilla-La Mancha está "controlada" pero mantiene "mucha precaución"
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha afirmado que la situación con respecto a las lluvias y las consecuentes crecidas de ríos en la región está "controlada" pero ha insistido en mantener "mucha precaución".
Tolón, a preguntas de los medios tras asistir este miércoles en Toledo al acto de toma de posesión de Francisco Germán Martínez como nuevo director del Museo del Ejército, ha recordado que la situación es "de alarma climatológica" y eso supone que "hoy está controlado, pero dentro de una hora puede ocurrir algo".
"Ojalá que no", ha apostillado. En todo caso, ha recordado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Protección Civil están colaborando con los ayuntamientos para que "no haya perjuicio no solamente para la ciudadanía sino también para el entorno".
-
Siete estaciones de aforo en Guadalajara y dos en Toledo superan el umbral de aviso rojo
La Confederación Hidrográfica del Tajo, organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico como organismo competente en el seguimiento de la información hidrológica en el ámbito de la demarcación del Tajo, ha publicado información actualizada relativa a los avisos hidrológicos declarados y los desembalses que se están realizando.
De este modo, la cifra de estaciones de aforo que han superado el umbral de aviso rojo en la demarcación asciende a 22 -siete en la provincia de Guadalajara y dos en la de Toledo. Además, un total de 18 presas de titularidad estatal están desembalsando "significativamente", según ha informado la Confederación.
Concretamente, en lo que respeta a Guadalajara, la relación de las estaciones de aforo que superan el umbral de aviso rojo son las siguientes: ROEA Trillo (Guadalajara), ROEA Humanes (Guadalajara), Henares en el azud de humanes (Guadalajara), Henares en Guadalajara, ROEA Loranca (Guadalajara), Tajuña en Armuña (Guadalajara) y Jarama en Valdepeñas (Guadalajara).
En la provincia de Toledo, destacan las estaciones ROEA La Portusa (Toledo), Tajo en Vistillas (Toledo) y Guadarrama en Barruelos-Bargas (Toledo).
El aviso de nivel rojo se refiere a situaciones hidrológicas muy peligrosas con probable inundación de zonas habitadas y cortes de vías de comunicación importantes siendo recomendable reforzar las medidas de protección y los bienes expuestos.
-
Piden al Gobierno central la declaración de zona catastrófica por los cultivos tumbados por la borrasca en Guadalajara
La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG) va a instar a las administraciones a que soliciten al Gobierno central la declaración de zona catastrófica para algunas comarcas como la Vega del Henares, donde las lluvias torrenciales han causado "copiosos daños" hasta el momento, pérdidas que aún pueden ser mayores con la llegada de una nueva borrasca.
La borrasca Jana ha 'tocado' de lleno al campo de la provincia y "la situación se va agravando", afirma el presidente de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG-Asaja), Juan José Laso, que ha anunciado una próxima reunión con todo el sector para cuantificar las "importantes pérdidas" registradas en distintas zonas, a las que se irán sumando otras a medida que se cuantifiquen las pérdidas.
"Todo apunta a que van a ser muy elevadas", declara. Y así se lo quieren hacer llegar desde APAG a los ayuntamientos de los municipios afectados, a la Diputación y al Gobierno regional, con el que esperan poder conversar próximamente.
Daños provocados por las lluvias en la provincia de Guadalajara.
-
Siguen los desembalses en 15 presas de Madrid y avisos de inundación en 7 puntos
Inundaciones en la localidad toledana de Escalona. Foto: 112 CLM.
Debido a las lluvias propiciadas por la borrasca Jana y la previsión de la nueva borrasca Konrad, este miércoles continúan los desembalses en un total de quince presas madrileñas y la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) tiene activos avisos por "probable inundación" en siete estaciones de aforo de la Comunidad.
De un lado, Canal de Isabel II detalla en su página web que, "como sucede habitualmente en época primaveral, por seguridad hidrológica y para cumplir con los niveles de resguardo recogidos en las normas de explotación de las presas", se están realizando desembalses en once de los trece embalses que gestiona en la región.
Concretamente, se trata de las presas de Pedrezuela (18 m3/s), en la cuenca del Guadalix; Navalmedio (1,5 m3/s), La Jarosa (3 m3/s) y Valmayor (10 m3/s), en la cuenca del Guadarrama; El Vado (30 m3/s), en la cuenca del Jarama; Pinilla (40 m3/s), Riosequillo (56 m3/s), Puentes Viejas (115 m3/s), El Villar (115 m3/s) y El Atazar (105 m3/s), en la cuenca del Lozoya; Navacerrada (1,5 m3/s) y Manzanares el Real (35 m3/s), en la cuenca del Manzanares.
Todos los desembalses son notificados por parte de Canal de Isabel II tanto al organismo regulador de cuenca, la Confederación Hidrográfica del Tajo, como a la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112.
-
La borrasca Konrad dejará aún más lluvias persistentes y nevadas
Tras el paso de Jana con lluvias abundantes, la nueva borrasca Konrad dejará de nuevo precipitaciones persistentes y generalizadas los próximos días en el país, especialmente el jueves, además de nevadas en cotas bajas, de hasta 800 metros en puntos del norte, copiosas en las montañas, e incluso desde 700 metros el sábado.
Este miércoles las lluvias afectarán sobre todo al tercio norte y amplias zonas de la mitad sur; podrán ser fuertes o persistentes en Canarias, informa Efe.
El jueves la inestabilidad asociada a la borrasca Konrad, nombrada por el servicio meteorológico portugués, junto a otro centro de bajas presiones dará lugar a lluvias prácticamente generalizadas en la península y Baleares, que podrán estar acompañadas de tormenta y granizo pequeño.
"Estas precipitaciones podrán ser el jueves fuertes y persistentes en zonas de Andalucía y del archipiélago balear", ha advertido este miércoles el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Rubén del Campo.
-
El consejero afirma que las últimas lluvias van a ayudar "muchísimo más" al campo en Castilla-La Mancha
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha afirmado este miércoles que las lluvias caídas en los últimos días van a ayudar "muchísimo más" al campo castellanomanchego que el prejuicio que puedan causar.
A preguntas de los medios antes de participar en el VIII Congreso regional de UPA, Martínez Lizán ha señalado que estas lluvias han sido "buenas" de forma generalizada porque han caído "con conocimiento" y "todas las gotas han calado hacia el suelo para recargar acuíferos e inundar de humedad toda la parte productiva de la superficie agrícola".
Pese a ello, ha indicado que "también es verdad" que hay un "excesivo embalse" en algunas zonas de la región con pantanos "llenos a tope" en Toledo y Guadalajara pese a que todavía otras cuencas, como la del Segura, están al 19 por ciento.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.
-
Castilla-La Mancha mantiene la vigilancia y se prepara para una nueva borrasca
La dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (Pricam) ha informado del mantenimiento de los dispositivos de prevención en un momento de estabilidad dentro de la situación de emergencia y ante las previsiones meteorológicas, por la entrada de una nueva borrasca, para los próximos días en las zonas que, principalmente, se están viendo afectadas por los desembalses.
Así se ha dado a conocer después de la celebración de la reunión, de seguimiento y coordinación, mantenida esta mañana por el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), que ha vuelto a presidir el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en el marco de la activación del PRICAM en Fase de Emergencia, que se encuentra actualmente en Situación Operativa 1 para las provincias de Guadalajara y Toledo para abordar la evolución del plan.
En la jornada de ayer se trasladó a la localidad toledana de Escalona el Puesto de Mando Avanzado (PMA), donde se ubica también el Centro de Análisis y Seguimiento Provincial de Toledo (CASP), al tiempo que hoy se ha dado a conocer la puesta a disposición por parte del Sescam de un vehículo URO todoterreno de alta movilidad, por si fuera necesaria su colaboración para realizar traslados, ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.
-
Cortada la carretera GU-115 en Argecilla (Guadalajara) por un desprendimiento de piedras
La carretera GU-115 ha quedado cortada completamente este miércoles en el término municipal de Argecilla, en la provincia de Guadalajara, debido a un desprendimiento de piedras.
Así aparece en el Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo por Inundaciones en Castilla-La Mancha (Pricam) activado en la región por las lluvias caídas en la región y los consecuentes aumentos en los caudales de los ríos.
Asimismo, desde las 0.00 horas de este miércoles se han producido tres incidencias más por inundaciones en toda la Comunidad Autónoma, todas ellas en la provincia de Toledo.
-
Noche sin incidentes en Talavera de la Reina, pero sigue la alerta y la vigilancia es máxima
Tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Local celebrada a las 8 horas de este miércoles, el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha hecho público un comunicado en el que informa de que la noche ha trascendido “sin incidentes” en el Tajo. El volumen de desembalse sigue siendo el mismo aguas arriba, “y el nivel de Talavera ha subido pero la situación se mantiene estable”, mientras que la Portiña ha bajado 5 centímetros con respecto a la jornada de ayer martes.
Gregorio ha agradecido el “excelente trabajo” de Policía Local y Protección Civil monitorizando el cauce del río durante la noche para localizar cualquier incremento del caudal, “y seguiremos midiéndolo a lo largo del día porque seguimos con un riesgo alto de inundación”, para lo que se destinarán todos los recursos a nuestro alcance, como con un dron de Policía Local” que ya estuvo operativo en el día de ayer.
También ha tenido el alcalde palabras de agradecimiento para Policía Nacional, la empresa Aqualia, Cruz Roja, Bomberos y Servicios Generales del Ayuntamiento “por el apoyo que nos están brindando”.
El alcalde talaverano ha mantenido una videollamada con el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, y con la Dirección General de Emergencias de Castilla-La Mancha para seguir coordinando el protocolo y actualizar la información sobre el Tajo y el Alberche. A las 18:00 horas tendrá lugar una nueva videollamada para actualizar los datos del río y donde se decidirán las medidas a seguir tomando para las siguientes horas y días.
El alcalde ha reiterado a los talaveranos que mantengan la precaución “y no se acerquen al río”. Los parques de la Alameda, los Sifones, los Jardines del Prado, el Vivero, el parque frente al colegio Madre de la Esperanza permanecen cerrados y siguen cortados todos los accesos al recinto ferial, además de que se ha suspendido el mercadillo previsto para este miércoles.
En el día de hoy permanecerán cerradas también las siguientes instalaciones como medida de precaución: polideportivo Primero Mayo, polideportivo y piscina José Ángel de Jesús Encinas, instalaciones de la Ciudad Deportiva (Pista de Atletismo, campos Zarra y Mela y pistas de pádel y tenis) y el campo de la Universidad.
-
Los embalses del alto Alberche siguen por encima del 90 % pese a los desembalses
Los desembalses que se están llevando a cabo en las últimas horas en los pantanos del río Alberche y que ha provocado la evacuación de más de un centenar de vecinos en Escalona y Santa Cruz de Retamar, por el momento no están sirviendo para aliviar la situación de la cuenca.
Desde el 112 avisan que a pesar estas salidas de agua, a una velocidad de 350 metros cúbicos por segundo, embalses como Picadas o San Juan siguen al 90 % de su capacidad.
"Nos informan que las lluvias que se siguen produciendo y la posibilidad de que vuelvan fuertes lluvias en la cabecera en los próximos días les obligan a seguir desembalsando fuertemente durante las próximas horas", avisan.
-
Siete centros educativos y la UCLM se mantienen cerrados en Talavera
Talavera de la Reina sigue muy pendiente de la crecida del río Tajo. Los desembalses de pantanos de la cuenca del Alberche, el más próximo a la ciudad el de Cazalegas, mantienen al río en umbral rojo a su paso por la ciudad y ha obligado a suspender las clases en siete centros educativos dependientes de la Junta y en la UCLM por segundo día consecutivo.
Tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) celebrada a última hora de este martes, la decisión ha sido que estos centros, próximos a la ribera, continúen vacíos de alumnos en prevención de posibles inundaciones.
Se trata de los institutos Puerta de Cuartos, Ribera del Tajo, Padre Juan de Mariana y San Isidro, y los colegios Bartolomé Nicolau, Nuestra Señora del Prado y Madre de la Esperanza, además del campus de la UCLM.
-
Evacuadas 58 personas y 25 viviendas en una urbanización del río Alberche en Santa Cruz de Retamar
La crecida del río Alberche a su paso por la urbanización 'Calalberche', dentro del término municipal de Santa Cruz del Retamar, ha obligado a evacuar a 58 personas de un total de 25 viviendas de la zona, siete de las cuales han sido realojadas en instalaciones municipales dentro de la propia urbanización.
Así lo ha confirmado el alcalde de la vecina Escalona, Álvaro Gutiérrez, en declaraciones a Radio Castilla-La Mancha recogidas por Europa Press, donde ha señalado que los embalses de San Juan y de Picadas siguen al 90%, por lo que el ritmo y la intensidad del desembalse continuará en próximas horas y ante la llegada de una nueva borrasca.
Ha dicho además que la UME se ha ofrecido a la zona para intervenir e incluso han realizado alguna visita, si bien ha apuntado que de momento no es necesario.