Digital Castilla

Digital Castilla

Región REDUCCIÓN DE LOS "MOSCOSOS"

Calculan que un nuevo recorte afectará a 17.284 empleados públicos de Castilla-La Mancha

6 febrero, 2019 15:49

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha calculado que 17.284 empleados públicos de Castilla-La Mancha se ven afectados por la decisión del Gobierno central de limitar los días de asuntos propios, más conocidos como "moscosos", al introducir un nuevo criterio que los condiciona al tiempo trabajado durante el año.

CSIF ha reiterado, en un comunicado, que emprenderá acciones legales en caso de que el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, impulsor de esta medida, no rectifique.

Entre los 17.284 trabajadores de la Administración del Estado afectados en Castilla-La Mancha, 3.885 ejercen su labor en Ciudad Real, 1.646 en Cuenca, 2.051 en Guadalajara, 5.215 en Toledo y 4.487 en Albacete.

El sindicato ha informado de que la Comisión Superior de Personal de la Administración General del Estado, en la que no están presentes los sindicatos, ha distribuido a los diferentes departamentos un acuerdo sobre criterios de interpretación, por el que se introduce un nuevo requisito de proporcionalidad, de tal manera que los días de asuntos propios serán proporcionales al tiempo efectivamente trabajado durante el año natural.

En este contexto, ha mostrado su preocupación por lo que califica de "interpretación cicatera" ya que, según CSIF, también se limitan, entre otros casos, los días de libre disposición de las mujeres víctimas de violencia de género que se reincorporen de una excedencia y los de las personas que se acojan a una excedencia por cuidado de familiares.

Los "moscosos" son seis días de permiso por asuntos particulares, a los que se añaden dos días al cumplir seis trienios en la Administración, más un día extra adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo.

Hasta ahora, estos días -que se disfrutan desde 1983- no han estado vinculados al período de trabajo, aunque fueron reducidos en 2012 y, posteriormente, recuperados por los empleados públicos tras la presión sindical.