Digital Castilla

Digital Castilla

Región ABOGAN POR LA "DESPOLITIZACIÓN"

C's tiene muy clara la línea que hay que seguir en inversión en infraestructuras

6 agosto, 2018 17:04

El secretario de Relaciones Institucionales en Ciudadanos, Antonio de Lamo, ha señalado que es "una prioridad" para esta formación "despolitizar la inversión en infraestructuras" y, para ello, en el Congreso de los Diputados han puesto sobre la mesa su iniciativa para crear un Plan Nacional de Infraestructuras que marque una hoja de ruta a seguir "y se eviten los despropósitos que se han hecho por parte de algunos gobiernos".

Sin embargo, ha añadido que la formación naranja se está "encontrando con una gran falta de consenso y apoyo por parte de otras formaciones políticas", según ha comentado, durante la reunión que ha mantenido con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en su demarcación regional, a la que también ha asistido el responsable del área de obras públicas y transporte de Ciudadanos en la Comunidad Autónoma, Julio Comendador.

En esa cita se han tratado los diferentes desafíos que están pendientes en materia de infraestructuras y comunicación en Castilla-La Mancha, poniendo de manifiesto desde el colectivo de ingenieros la necesidad de emplear un criterio técnico a la hora de planificar la inversión en infraestructuras y no utilizar intereses partidistas, ha indicado Cs en un comunicado.

Por su lado, Comendador ha indicado que "Ciudadanos está trabajando para ofrecer soluciones reales que se puedan pagar compatibilizando los grandes desarrollos de autovías y de líneas de alta velocidad con soluciones técnicas más rentables que permitan la vertebración hasta ahora inexistente de la región", y como ejemplo ha comentado que "los vecinos de Talavera de la Reina, Alcázar de San Juan o Cuenca necesitan un plan a medio plazo en materia de infraestructuras, no sólo un titular hasta las próximas elecciones".

Finalmente, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos han pedido mayor reconocimiento para la profesión y que se revise la ley de servicios profesionales.