Digital Castilla

Digital Castilla

Región PETICIÓN DE CCOO

Piden a Felpeto que sea "valiente" e implante su medida más polémica en todos los centros educativos

5 marzo, 2018 18:40

CCOO de Castilla-La Mancha ha exigido a la consejería de Educación del Gobierno regional que "sea valiente y se decida de una vez por todas a implantar la asignatura 'Educación para la igualdad, la tolerancia y la diversidad' desde el próximo curso y en todos los centros educativos de la Comunidad Autónoma.

En una carta abierta dirigida al consejero de Educación, Ángel Felpeto, la responsable de Política Educativa de CCOO-Enseñanza de Castilla-La Mancha, Eva Garrido, ha recordado los motivos de las movilizaciones y de la huelga convocadas este año con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y ha subrayado que "es obvio" que se necesita un cambio en las políticas de igualdad, pero ha incidido en que "de nada servirá si no van unidas a un cambio de las políticas educativas", según ha informado el sindicato en nota de prensa.

"El sistema educativo transmite unos valores y principios que en nada favorecen a las mujeres, que nos lesionan y nos perjudican", ha señalado Garrido. Por ello, para CCOO "es el momento de volver a reivindicar, a exigir a la Administración educativa que la nueva asignatura, 'Educación por la igualdad, tolerancia y diversidad' se imparta ya desde el próximo curso en todos los centros educativos de Castilla-La Mancha".

El sindicato ha recordado que esta asignatura se ha comenzado a impartir este curso, pero sólo en algunos centros "a modo de pilotaje". En este sentido, ha criticado que la Junta no haya aclarado sus intenciones respecto al calendario futuro para la implantación en el currículo de todo el alumnado de la región. Respecto a los cursos y horarios, el planteamiento inicial de la Consejería es destinar a la nueva asignatura una hora semanal en quinto de Primaria y en tercero de la ESO.

Contenidos de la asignatura

En cuanto a sus contenidos, la nueva materia aparece estructurada, tanto en Primaria como en la ESO, en torno a tres grandes bloques de contenido, el primero de los cuales es justamente la educación para la igualdad. En él se abordará la igualdad entre hombres y mujeres tocando temas tan importantes como la brecha de género, la discriminación laboral y las causas de esta desigualdad. Además, trata de concienciar y alertar de las manifestaciones sexistas en las relaciones de pareja en todos sus estadios, desde el maltrato psicológico y físico, hasta la violencia en el plano digital.

Se estudiarán también las políticas de igualdad de oportunidades y el acceso de las mujeres al mundo laboral y se dará una visión generalizada del movimiento feminista. Al respecto, Eva Garrido ha puntualizado que "se ha convertido en una necesidad tomar conciencia de que el movimiento feminista no supone una cruzada contra los hombres, sino que nace como una búsqueda desesperada de igualar a la mujer con el hombre en lo referido a derechos y obligaciones".

Respecto al resto del temario de 'Educación para la igualdad, la tolerancia y la diversidad', el tema central del segundo bloque es la convivencia que, entre otras cuestiones, hará hincapié en los modos de combatir el acoso escolar tanto en el propio centro como en su entorno y a través de las redes sociales. Finalmente, el tercer bloque girará en torno a la educación emocional y afectiva, partiendo de la autoestima y el respeto.