Uno de los patios de la Casa del Armiño.

Uno de los patios de la Casa del Armiño.

LA PREGUNTA

¿Qué vincula a la Casa del Armiño, una de las más imponentes de Toledo, con Puy du Fou?

20 mayo, 2024 21:05

La empresa 'La Folie des Grandeurs', de la que es administrador solidario el consejero delegado del parque temático Puy du Fou, Erwan de la Villeon, ha presentado un Plan Especial de Reforma Interior (PERIM) para poder abrir un hotel de 10 habitaciones en la Casa del Armiño, situada en la calle San Clemente del Casco Histórico de Toledo.

La finca, que en la actualidad se explota como vivienda turística, cuenta con un uso residencial que urbanísticamente debe pasar a ser hotelero para que el proyecto pueda desarrollarse. La documentación presentada en el Ayuntamiento de Toledo explica que el futuro establecimiento hotelero contará con sala de reuniones, restaurante, bar-cafetería y una piscina.

La Casa del Armiño cuenta con dos edificaciones que se pretenden integrar en el conjunto de la actuación. La vivienda principal se configura en forma de 'u' y dispone de un patio central, al que vuelcan la mayoría de las estancias. También dispone de otros dos patios: uno al norte y el otro al oeste. El inmueble dispone de dos alturas y un sótano, a excepción del torreón, de cuatro alturas. Dentro de parcela existe otra vivienda de menores dimensiones que la principal, que cuenta con dos alturas.

Dado que la actuación que se propone supera los 1.000 metros construidos es necesario la presentación de un Plan Especial, antes del otorgamiento de la licencia de obras. Los promotores, que incluyen un estudio de ruidos y de tráfico como marca la legislación, aseguran que el proyecto arquitectónico que se quiere llevar a cabo parte de la premisa de apuesta por "la conservación de los valores originales de cada uno de los volúmenes, conservando sus particularidades y características propias, puesta en valor los hallazgos arqueológicos y los valores intrínsecos de los inmuebles, procurando la adaptación del programa hotelero a las geometrías heredadas, alejándose de ideas de intervencionismo desmedido, de homogenización de la intervención o de cualquier otro vicio constructivo que opere en contra dela originalidad de los inmuebles existentes, su identidad individualizada y su entorno ambiental".

El PERIM, que los grupos políticos municipales debatirán en la Comisión de Planeamiento de este martes llega con el informe favorable del Área de Urbanismo, aunque antes de que sea sometida a información pública, deberá corregir la justificación y las referencias a un uso actual de equipamiento de la parcela, ya que el uso es residencial. Además, deberán incluirse en el documento urbanístico las condiciones de la edificación establecidas para el Sector de Rehabilitación

Asimismo, los promotores deberán incluir planos de la ubicación de los diferentes usos de los espacios y edificaciones dentro del hotel, debiendo justificarse la adecuación del nuevo uso a las edificaciones y al entorno urbano.

Piedad Guillén Verdugo. Foto: Facebook de su familiar Tomás Verdugo.

Muere la histórica pintora toledana Piedad Guillén Verdugo

Anterior

Tenía razón

Siguiente