El cine de la semana EL CINE DE LA SEMANA

Llegan 'La seducción', lo nuevo de Sofia Coppola y 'La torre oscura', basada en novelas de Stephen King

19 agosto, 2017 00:00

La seducción

Título: La seducción (The Beguiled). Año: 2017

Duración: 94 min.

País: USA

Directora: Sofia Coppola

Guionista: (Escritor: Thomas Cullinan), Sofia Coppola.

Reparto: Addison Riecke, Angourie Rice, Colin Farrell, Elle Fanning, Emma Howard, Kirsten Dunst, Matt Story, Nicole Kidman, Oona Laurence, Rod J. Pierce, Wayne Pére.

Género: Amor - Romántica Drama

Durante la Guerra Civil Norteamericana, la tranquilidad de una sencilla escuela femenina dirigida por la señorita Martha Farnsworth (Nicole Kidman) se ve truncada cuando llega malherido el soldado yanki John McBurney (Colin Farrell). A pesar de que en un principio es recibido con cierto temor, poco a poco irá conquistando el corazón de todas las integrantes de la escuela … creando grandes tensiones sexuales y rivalidades.

Sofia Coppola dirige La seducción (The Beguiled), remake de la película de 1971 protagonizada por Clint Eastwood, ambas basadas en la novela homónima del escritor Thomas Cullinan.

La Seducción Tráiler Oficial 1 (Universal Pictures) HD

Valerian y la ciudad de los mil planetas

Título: Valerian y la ciudad de los mil planetas (2017)

Duración: 137 min.

País: Francia / USA

Director: Luc Besson

Guionista: Luc Besson

Reparto: Aurelien Gaya, Cara Delevingne, Clive Owen, Dane DeHaan, Emilie Livingston, Ethan Hawke, Herbie Hancock, John Goodman, Kris Wu, Rihanna, Rutger Hauer.

Género: Ciencia Ficción Fantástico

Valerian (Dane DeHaan) y Laureline (Cara Delevingne) son agentes especiales del gobierno de los territorios humanos, encargados de mantener el orden en todo el universo. Valerian busca algo más que una relación profesional con su compañera, por lo que la persigue abiertamente con constantes proposiciones románticas. Sin embargo, el amplio historial de Valerian con las mujeres, junto con los valores tradicionales de Laureline, la llevan a rechazar todos sus intentos.

Bajo las órdenes de su comandante (Clive Owen), Valerian y Laureline emprenden una misión en la impresionante ciudad intergaláctica de Alpha, una metrópolis en constante crecimiento compuesta por miles de especies distintas, procedentes de todos los rincones del universo. Los diecisiete millones de habitantes de Alpha han convergido con el tiempo, uniendo sus talentos, tecnología y recursos por el bien común. Por desgracia, no todo el mundo comparte esos mismos objetivos en Alpha; de hecho, hay en marcha unas fuerzas ocultas que ponen en grave peligro a nuestra raza.

La torre oscura

Título: La Torre Oscura (The Dark Tower) Año: 2017

Duración: 95 min.

País: USA

Director: Nikolaj Arcel.

Guionista: (Escritor: Stephen King), Akiva Goldsman, Anders Thomas Jensen, Nikolaj Arcel.

Reparto: Matthew McConaughey

Género: Acción Fantástico Terror Thriller - Intriga Western - Oeste

Nikolaj Arcel dirige la adaptación al cine de La torre oscura (The Dark Tower), una serie de ocho novelas escritas Stephen King, en las que se mezclan varios géneros (terror, ciencia ficción, fantasía y western), cuyo protagonista es Roland Deschain (Matthew McConaughey), el último miembro electo de una prestigiosa orden de caballería conocida como pistoleros, cuyo objetivo es alcanzar la Torre Oscura.

Cézanne y yo

Título: Cézanne y yo (2016)

Duración: 117 min.

País: Francia.

Director y guionista: Danièle Thompson.

Reparto: Alexia Giordano, Alice Pol, Déborah François, Guillaume Canet, Guillaume Gallienne, Hugo Fernandes, Isabelle Candelier, Laurent Stocker, Sabine Azéma, Tamara Vittoz

Género: Biopic

Traza los caminos paralelos de las vidas del pintor postimpresionista Paul Cézanne y del novelista Émile Zola, desde su amistad en una escuela de la Provenza hasta su carrera como artistas profesionales en París mientras explora sus miedos y ambiciones y su amor mutuo por el arte y las mujeres bellas.

Zola, sin padre y sin dinero, sueña con convertirse en escritor y decide juntarse con la burguesía que tanto criticó en su juventud, mientras Cézanne, procedente de una familia rica, crece rechazando la vida en sociedad para concentrarse totalmente en su trabajo, el cuál no fue reconocido hasta poco antes del final de su vida.