Publicada
Actualizada
  • 1 de 15

    Talavera de la Reina celebra su Noche de San Juan

    El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha asistido a la tradicional Noche de San Juan celebrada en el parque Joaquín Benito de Lucas junto al Puente Viejo, acompañado por varios concejales del equipo de Gobierno. Durante la celebración se ha llevado a cabo el tradicional del salto de la hoguera, el paso por debajo de la horca de la higuera o la actuación de Aula 403...

  • 2 de 15

    Restaurantes de la región podrán pedir ayudas para incorporar artesanía regional

    La Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía ha convocado ayudas destinadas a promover la incorporación de la artesanía regional en los restaurantes de Castilla-La Mancha. El plazo de presentación de solicitudes comprenderá desde este miércoles, hasta el 30 de septiembre y se dirigirán a la persona titular de la dirección general competente en materia de artesanía. Así consta en la resolución que publica en la edición de este martes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, y recoge Europa Press, en la que se indica que podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las personas físicas o jurídicas, incluidas las comunidades de bienes, sociedades civiles o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado, aunque carezcan de personalidad jurídica, cuya actividad económica consista en la prestación de servicios de restauración en restaurantes.

  • 3 de 15

    Miles de albaceteños encienden sus antorchas en la Noche de San Juan

    Miles de albaceteños han participado en las actividades organizadas en Albacete con motivo de la Noche de San Juan. El Ayuntamiento ha repartido más de 5.000 antorchas en los soportales, de forma previa al toque de campanas en la Catedral de San Juan Bautista, anunciando el inicio del desfile. Después, frente a la Puerta de Hierros, han tenido lugar las actuaciones de los grupos de coros y danzas 'Magisterio' y 'El Trillo'.

  • 4 de 15

    La Junta licita las obras de ampliación del Centro de Salud Cuenca II

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación de las obras de ampliación y reforma del Centro de Salud Cuenca II, con un presupuesto de licitación de 648.902,45 euros. Las obras tendrán un plazo de ejecución de nueve meses. Con esta intervención, según informa el Ejecutivo en nota de prensa, se pretende dar respuesta a la falta de espacios asistenciales e incorporar nuevas prestaciones a su cartera de servicios. El proyecto arquitectónico, redactado por Eduardo Bartolomé Crespo, contempla la ampliación y reforma del actual centro de salud para la mejora funcional de los espacios existentes y la dotación de nuevos espacios para la ampliación de cartera asistencial.

  • 5 de 15

    El Hospital Quirón de Toledo renueva su compromiso con el programa Empresas con Corazón de Cáritas

    La gerente del Hospital Quirónsalud Toledo, la doctora Belén Soto, y la secretaria general de Cáritas Diocesana de Toledo, Mónica Moreno, en presencia de la responsable del programa de Empresas con Corazón, Marisa Martínez, han renovado recientemente el convenio de empresas con corazón, mediante el cual el Hospital Quirónsalud Toledo colaborará con Cáritas con donaciones económicas puntuales para los programas de Cáritas Diocesana de Toledo, así como material y artículos médicos para Hogar 2000, como camas articuladas. También se compromete a difundir las distintas campañas que se desarrollan en Cáritas para la captación de socios y donantes.

  • 6 de 15

    Lola Alcónez: "La prevención de los riesgos laborales debe ser nuestra bandera"

    UGT Castilla-La Mancha ha celebrado hoy en Ciudad Real la jornada técnica “Seguridad y salud en el sector primario: raíces con derechos”, en la que cerca de un centenar de delegados/as y trabajadores/as han recibido formación y asesoramiento sobre la prevención de los riesgos laborales en el sector de la agricultura y la ganadería, un foro en el que la secretaria general del sindicato en la región, Lola Alcónez, ha puesto de manifiesto las dificultades de este sector a la hora de adoptar medidas preventivas debido, entre otras cuestiones, a la elevada temporalidad, a la rotación de mano de obra, a la falta de relevo generacional y al envejecimiento de la maquinaria. Lola Alcónez ha señalado que, de enero a abril de este año, el sector primario ha registrado en Castilla-La Mancha 745 accidentes de trabajo con baja, un total de 2.196 en el conjunto de 2024, “cifras que nos llevan a echar el resto en la prevención de los riesgos laborales y a desarrollar jornadas como la que hoy organizamos en Ciudad Real para extender al conjunto de las personas trabajadoras la cultura preventiva. La prevención debe ser nuestra bandera”.

  • 7 de 15

    Solimat consolida su excelencia en calidad asistencial con destacados niveles de satisfacción

    Solimat, en línea con su compromiso por ofrecer una atención sanitaria de calidad centrada en el usuario, ha alcanzado unos excelentes niveles de satisfacción según los resultados obtenidos en las encuestas anuales realizadas a pacientes y usuarios a lo largo de 2024. Las cifras consolidan el modelo de atención basado en la cercanía, la eficiencia y la mejora continua de los procesos asistenciales y administrativos. De acuerdo con los datos recogidos, la satisfacción general de los usuarios con la atención recibida a lo largo del año ha alcanzado un 9,1 sobre 10, mientras que la valoración de los servicios prestados se sitúa en 8,9 puntos, valores que consolidan a Solimat como un referente en calidad asistencial.

  • 8 de 15

    El Club Motero Revientamuelles de Pelahustán dona la recaudación de su concentración motera 2025 a la AECC

    El Ayuntamiento de Pelahustán celebra el éxito solidario alcanzado por el Club Motero local Reventamuelles, que ha realizado una destacada donación a la Asociación Nacional Contra el Cáncer. La contribución, fruto de la tradicional concentración motera organizada anualmente, refleja el compromiso y la solidaridad de los vecinos de Pelahustán y su entorno. La concentración, que tuvo lugar el pasado 7 de Junio, reunió a moteros de toda la provincia en un ambiente cargado de pasión por las motocicletas y solidaridad. Durante el evento, se han llevado a cabo actividades como rutas moteras, espectáculos en vivo y rifas solidarias, cuyas ganancias han sido destinadas a la Asociación Nacional Contra el Cáncer.

  • 9 de 15

    El equipo el Club Natación Ciudad Real es recibido en el Ayuntamiento tras proclamarse campeón regional

    El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, junto al concejal de Deportes, Pau Beltrán, y otros miembros de la corporación municipal, ha recibido en el salón de plenos del Ayuntamiento al equipo del Club Natación Ciudad Real que recientemente se ha proclamado campeón regional en el Master de Verano celebrado en la localidad toledana de Madridejos, al que acudió con 35 componentes que sumaron 42 oros, 34 platas y 28 bronces.

    El equipo ciudadrealeño venció en la clasificación conjunta con 1.723 puntos, un éxito sin precedentes al que el primer edil ha querido dar la relevancia que merece, destacando además que se haya conseguido en esta categoría de veteranos, "si nos encanta ver a los chiquitines cuando nadan, que se siga practicando deporte cuando ya no se es tan pequeño, y que además se siga compitiendo y consiguiendo logros, es un éxito en sí mismo. Demostráis que no es algo puntual, es una forma de vida", ha sentenciado Francisco Cañizares.

    Ayuntamiento de Ciudad Real
  • 10 de 15

    La Diputación invierte 1.006.892 € en reforzar la carretera GU-936 (Padilla del Ducado – CM-2113)

    La Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado el proyecto técnico para proceder a la mejora y refuerzo de la carretera GU-936, en el tramo
    que discurre entre Padilla del Ducado y la carretera autonómica CM- 2113 por Villarejo de Medina.


    Son 5,4 kilómetros de vía, entre el PK 14,5 y el PK 19,9, en los que se van a invertir 1.006.892 €, con el objetivo de mejorar las condiciones del firme y los elementos de seguridad para el tráfico rodado.

    Diputación de Guadalajara
  • 11 de 15

    Cien piezas del patrimonio arqueológico de Alcázar de San Juan se incorporan al proyecto de digitalización en 3D de CLM

    La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, y la viceconsejera de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo, han visitado el Museo Municipal de la localidad para comprobar in situ los trabajos de digitalización 3D que la Fundación Global Digital Heritage (GDH) está realizando sobre cerca de un centenar de piezas arqueológicas pertenecientes a la colección permanente del centro.

    Ayuntamiento de Alcázar de San Juan
  • 12 de 15

    El Ayuntamiento de Ciudad Real acerca a un clic todo su patrimonio documental

    El archivo histórico municipal se podrá consultar desde hoy de forma telemática a través de la página web del Ayuntamiento de Ciudad Real. Nace con 6.500 documentos de la historia de la ciudad desde el siglo XIII.

    El alcalde, Francisco Cañizares, ha presentado la iniciativa que permitirá que cualquier persona pueda acceder de forma rápida al patrimonio documental de la capital.

    Ayuntamiento de Ciudad Real
  • 13 de 15

    La consejera de Bienestar Social se reúne con la junta directiva de CERMI CLM

    La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha mantenido un encuentro de trabajo con la presidenta de CERMI Castilla-La Mancha, Cristina Gómez Palomo; el gerente de la plataforma, José Antonio Romero Manzanares; y el resto de los miembros de su junta directiva.

    Durante la reunión, se han abordado distintos temas de interés común, como el seguimiento de la financiación de programas con cargo al IRPF y el Impuesto de Sociedades, el avance en la accesibilidad universal, la mejora de la coordinación sociosanitaria y el impulso al empleo inclusivo en el entorno rural. 

    También se ha hablado de la sostenibilidad del sector y de los diferentes desarrollos normativos en materia de discapacidad. La Consejería de Bienestar Social y CERMI CLM han coincidido en la importancia de continuar fortaleciendo la Red Pública de atención a la discapacidad, asegurando una respuesta ágil, equitativa y centrada en las personas.

  • 14 de 15

    II Edición del evento gastronómico “Sabores de Torrijos”

    La Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo (AHT), representada por su presidente, Tomás Palencia y el responsable de la AHT en Torrijos, Emilio Gómez González, junto al alcalde de Torrijos y su concejal de Festejos y Turismo, Andrés Marín y Miguel del Castillo, respectivamente, y el diputado de Contratación y Patrimonio de la Diputación de Toledo, José Eugenio del Castillo, han presentado la II edición del evento gastronómico “Sabores de Torrijos”, una cita que se consolida como una muestra del talento y la creatividad culinaria del municipio.

    La iniciativa, que se celebrará el próximo viernes 27 de junio en el claustro del Hospital de la Santísima Trinidad, está concebida como una experiencia sensorial única, en la que diferentes establecimientos locales ofrecerán un menú diseñado especialmente para la ocasión. Más allá del disfrute gastronómico, el evento tiene como objetivo reconocer el esfuerzo del sector hostelero de Torrijos, así como fomentar su dinamización durante el periodo estival.

  • 15 de 15

    Alfombras de serrín en Yebes-Valdeluz

    Por primera vez, el municipio de Yebes-Valdeluz ha conmemorado la festividad del Corpus Christi con la elaboración de alfombras de serrín decorativas en las puertas de sus iglesias. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento, se ha estrenado este domingo 22 de junio con una excelente acogida vecinal y un resultado lleno de color, simbolismo y participación.

    Las alfombras, de 9 metros de longitud, se instalaron en la entrada de la iglesia de Yebes y de la iglesia de Valdeluz, convirtiéndose en el centro de atención de vecinos, vecinas y visitantes durante esta jornada litúrgica y festiva.