La localidad de Pedro Muñoz vivió una jornada inolvidable con la celebración del LXII Festival del Mayo Manchego, una cita que volvió a poner de manifiesto el arraigo de las tradiciones en este municipio y la fuerza de un pueblo volcado con su cultura.
La tarde comenzó con una multitudinaria concentración en la Plaza de España, donde se reunieron los grupos folklóricos participantes, la Corporación Municipal con el alcalde Alberto Lara al frente, la Banda Municipal de Música y distintas autoridades provinciales, entre ellas el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, acompañado por la vicepresidenta María Jesús Pelayo y el diputado comarcal Benjamín de Sebastián.
Las grandes protagonistas del día fueron las Mayeras 2025, quienes desfilaron por el municipio acompañadas por sus cortes, simbolizando la continuidad generacional de una de las tradiciones más queridas por los pedroteños. Antes del desfile, el Salón de Plenos del Ayuntamiento acogió una rueda de prensa en la que participaron el alcalde de la localidad y el presidente de la Diputación. Durante el acto, el escritor Antonio Manzaneque entregó a Valverde su libro Apéndice de Los Mayos, ejemplar que el presidente agradeció con emoción, destacando su interés por conocer aún más sobre las fiestas locales.
El corazón de la celebración se trasladó a una abarrotada Plaza de Toros, donde tuvo lugar el acto central del festival. Presentado por el periodista Diego Losada y la locutora local Mabel Rodríguez, el evento combinó emoción y orgullo colectivo. Losada destacó la importancia de la información local y elogió el compromiso de su compañera con Pedro Muñoz.
Las Mayeras, infantiles y juveniles, fueron el alma del escenario, y su presencia marcó uno de los momentos más conmovedores de la tarde. En su intervención, el presidente Valverde agradeció la hospitalidad de los vecinos y reiteró el apoyo de la Diputación a unas fiestas que “merecen más que ayudas económicas”. Por su parte, Lara subrayó que esta fiesta es el reflejo de la implicación de todo el pueblo: “No tenemos la fiesta que hemos querido, tenemos la fiesta que hemos merecido”.
Uno de los instantes más destacados llegó con la actuación de la artista Karmento, que estrenó “El Mayo Florido de Karmento”, un tema inspirado en el folclore local y en su anterior visita al municipio. La canción, interpretada junto al Grupo Folklórico “Virgen de Los Ángeles”, fue recibida con entusiasmo y emoción, y ya es considerada parte del patrimonio cultural del municipio.
El festival continuó con las actuaciones de diversos grupos folklóricos, entre ellos el Ballet Folklórico de Madrid, “Puebla del Aljibe” de Santa María de los Llanos y la Asociación “Despertar el Ayer” de Villanueva de Alcahuete, que ofrecieron un recorrido vibrante por la riqueza del folclore regional. El cierre corrió a cargo del Grupo Folklórico local “Virgen de Los Ángeles”, que brilló con sus interpretaciones y la participación especial de dos de las Mayeras 2025.
Como es tradición, se entregaron las rejas conmemorativas a los grupos participantes, y la Banda Municipal de Música interpretó el Himno de Pedro Muñoz, poniendo el broche final a una jornada mágica.
La noche concluyó con la tradicional ofrenda floral de las Mayeras a la Virgen de Los Ángeles en su ermita, en un gesto cargado de simbolismo y devoción.
-
1 de 13 Pedro Muñoz vive un 1 de mayo sin igual: la Plaza de Toros, más llena que nunca por el LXII Festival del Mayo Manchego
-
2 de 13 Pedro Muñoz vive un 1 de mayo sin igual: la Plaza de Toros, más llena que nunca por el LXII Festival del Mayo Manchego
-
3 de 13 Pedro Muñoz vive un 1 de mayo sin igual: la Plaza de Toros, más llena que nunca por el LXII Festival del Mayo Manchego
-
-
4 de 13 Pedro Muñoz vive un 1 de mayo sin igual: la Plaza de Toros, más llena que nunca por el LXII Festival del Mayo Manchego
-
5 de 13 Pedro Muñoz vive un 1 de mayo sin igual: la Plaza de Toros, más llena que nunca por el LXII Festival del Mayo Manchego
-
6 de 13 Pedro Muñoz vive un 1 de mayo sin igual: la Plaza de Toros, más llena que nunca por el LXII Festival del Mayo Manchego
-
-
7 de 13 Pedro Muñoz vive un 1 de mayo sin igual: la Plaza de Toros, más llena que nunca por el LXII Festival del Mayo Manchego
-
8 de 13 Pedro Muñoz vive un 1 de mayo sin igual: la Plaza de Toros, más llena que nunca por el LXII Festival del Mayo Manchego
-
9 de 13 Pedro Muñoz vive un 1 de mayo sin igual: la Plaza de Toros, más llena que nunca por el LXII Festival del Mayo Manchego
-
-
10 de 13 Pedro Muñoz vive un 1 de mayo sin igual: la Plaza de Toros, más llena que nunca por el LXII Festival del Mayo Manchego
-
11 de 13 Pedro Muñoz vive un 1 de mayo sin igual: la Plaza de Toros, más llena que nunca por el LXII Festival del Mayo Manchego
-
12 de 13 Pedro Muñoz vive un 1 de mayo sin igual: la Plaza de Toros, más llena que nunca por el LXII Festival del Mayo Manchego
-
-
13 de 13 Pedro Muñoz vive un 1 de mayo sin igual: la Plaza de Toros, más llena que nunca por el LXII Festival del Mayo Manchego