Imagen de archivo.

Imagen de archivo.

Economía

Castilla-La Mancha, la región que más redujo su deuda pública en relación con el PIB en el primer trimestre de 2025

Al cierre de 2024 se situaba en el 29 %, mientras que al cierre de marzo se situó en el 28 %.

Más información: La quita de la deuda hará que Castilla-La Mancha ahorre 100 millones en intereses al año: "Satisface nuestras expectativas"

Publicada
Actualizada

La deuda pública de Castilla-La Mancha se situó en 16.228 millones de euros al término del primer trimestre del año, un 28 % del Producto Interior Bruto (PIB). Un dato que la Junta ha valorado positivamente por la reducción del peso de la deuda con respecto al PIB, que se situaba en el 29 % al cierre del año.

Según la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, esto se traduce en la reducción total de un punto porcentual, nueve décimas más que la media nacional, que ha bajado un 0,1 %.

Además, Castilla-La Mancha es junto a Cantabria la comunidad que más ha reducido el peso de su deuda, un 1,6 %, frente al 0,7 % de la media nacional.

Y en términos absolutos, la deuda de la región también se ha reducido en 402 millones de euros con respecto al trimestre anterior, un 2,4 %, situándose en 16.228 millones de euros.

"Desde que llegó al Gobierno Emiliano García-Page, Castilla-La Mancha es la tercera comunidad autónoma que más ha reducido el peso de su deuda pública en relación con su PIB, por detrás de Islas Baleares y Navarra. Ha pasado del 35,4 % en junio de 2015 al 28 % en marzo de 2025, una reducción total de 7,4 puntos porcentuales, casi cinco puntos por encima de la media nacional", ha expresado.

Datos nacionales

La deuda pública en España aumentó al 103,5 % del Producto Interior Bruto (PIB) en el primer trimestre, 1,7 puntos por encima del cierre de 2024. En concreto, ha alcanzado un nuevo importe récord en 1.667.500 millones de euros.

En comparación anual, la ratio de deuda del primer trimestre está 2,8 puntos por debajo de la registrada en el mismo periodo de 2024.

De acuerdo con los datos actualizados este viernes, la administración central acumula el grueso de la deuda pública con un importe récord de 1.533.335 millones, que equivale al 95,1 % del PIB, 1,5 puntos más que al cierre de 2024.