
Imagen de archivo. Europa Press
La "abultada" subida del precio del alquiler en Castilla-La Mancha en un año: estas son las ciudades más caras
No obstante, la comunidad es la segunda con los costes más bajos.
Más información: Jesús Martín-Delgado, experto: "Estas son las tres causas que permiten acabar con un contrato de alquiler"
El precio de la vivienda en alquiler en Castilla-La Mancha ha sufrido un notable incremento en el último año, alcanzando en mayo un precio de 7,95 euros por metro cuadrado. Una subida del 14,1 % con respecto al mismo mes del año anterior.
De esta forma, un piso de unos 80 metros cuadrados tiene un precio medio en la región de 636 euros al mes, tal y como refleja el informe elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa.
"Estamos ante un encarecimiento muy abultado que añade de media casi 150 euros más al mes para los inquilinos. Esto eleva todavía más la barrera de acceso a la vivienda. Y la presión entre oferta y demanda aumenta debido a que el alquiler sigue siendo la primera solución habitacional para los colectivos jóvenes", ha expresado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Martos.
Además, analizando las subidas del precio del alquiler en el resto de España se observa que la castellanomanchega es la segunda comunidad con la mayor subida, tan solo detrás de Cataluña, que lidera el ranking con un incremento del 18 %.
No obstante, Castilla-La Mancha es la segunda con el precio más bajo, por detrás de Extremadura, que tiene un precio mensual de 7,06 euros por metro cuadrado.
Por provincias
Según el informe, el precio del alquiler interanual sube en tres de las cuatro provincias con variación interanual analizadas. En concreto, sube un 16,1 % en Toledo, un 12,9 % en Ciudad Real y un 12,8 % en Albacete.
De este modo, Guadalajara es la provincia más cara con 9,52 euros por metro cuadrado al mes, seguida de Toledo con 8,92, Albacete con 8, Cuenca con 7,18 y Ciudad Real con 6,82.
Asimismo, el precio del alquiler interanual sube en cinco de las siete ciudades con variación interanual analizadas. Sufre un incremento del 17,8 % en Toledo, del 11,3 % en Albacete; del 10 % en Ciudad Real; del 7,4 % en Puertollano y del 1,6 % en Talavera de la Reina. Y baja un 8,7 % en Cuenca y un 5,3 % en Alcázar de San Juan.
Así, Toledo es la ciudad más cara con 11,13 euros por metro cuadrado, seguida de Guadalajara con 9,84, Albacete con 8,58, Alovera con 8,09, Ciudad Real con 7,89, Cuenca con 7,43, Alcázar de San Juan con 6,95, Talavera de la Reina con 6,79 y Puertollano con 5,67.