Imagen de archivo.

Imagen de archivo. Shutterstock

Economía

Perdonan una deuda de más de 29.000 euros a un matrimonio de Guadalajara asfixiado por las cuotas de sus préstamos

Los bancos no podrán reclamar el dinero ni incluirlo en ficheros de morosos.

Más información: Perdonan una deuda de 62.000 euros a un autónomo de Ciudad Real arruinado

Publicada

La justicia ha cancelado una deuda de 29.136 euros a un matrimonio de Guadalajara que se ha visto ahogado por la presión de los préstamos y los créditos, a los que acudió para poder subsistir y cumplir con sus obligaciones financieras más inmediatas.

La inestabilidad económica y el encarecimiento del coste de la vida han hecho que este matrimonio acudiera a la "peligrosa trampa financiera" de recurrir cada vez a más préstamos para saldar deudas antiguas, una situación que se convierte en "un lastre imposible de sostener".

La Asociación de Ayuda al Endeudamiento, una entidad de ámbito nacional que ofrece asesoramiento legal y apoyo a quienes ya no ven salida, ha logrado ayudar al matrimonio y que se le aplique la Ley de la Segunda Oportunidad, una vía legal para empezar de nuevo y liberarse de deudas imposibles.

"Muchas personas, al verse ahogadas por las deudas, recurren a nuevos préstamos creyendo que así podrán salir del apuro. Pero en realidad solo están alargando el problema. Los intereses hacen que la deuda crezca sin control. Y cuando dejan de pagar, empiezan a recibir llamadas constantes, muchas veces intimidatorias, que convierten su día a día en una auténtica tortura", ha asegurado Pepe Domínguez, abogado de la asociación.

Cumplían los requisitos

Una vez admitido por un tribunal y valoradas las posibilidades de pago, en este caso nulas, se procedió a pedir la solicitud de exoneración. Los requisitos son la insolvencia del deudor, no haber sido exonerado en los últimos cinco años y carecer de delitos de orden socioeconómico.

El 8 de abril de 2025, el juez dictó una resolución que permitió librar al matrimonio de su deuda. Ahora, los acreedores no podrán reclamar ningún pago más ni incluir al matrimonio en ficheros de personas morosas.