Illana (Guadalajara).

Illana (Guadalajara). Turismo Castilla-La Mancha

Economía

El pueblo de Guadalajara próximo a Madrid con casas en venta por 30.000 euros

Un lugar tranquilo que cuenta con todos los servicios básicos necesarios, como colegios, ambulatorios y supermercados.

Más información: Se buscan vecinos en este pequeño pueblo a 1 hora de Guadalajara: hay trabajo y casas muy baratas

Publicada

Comprar una vivienda a día de hoy no es tarea fácil, sobre todo en ciudades como Madrid, donde los precios no dejan de subir y el metro cuadrado ya supera los 4.700 euros de media. Sin embargo, hay municipios cerca donde adquirir un inmueble está al alcance de casi todos los bolsillos.

Es el caso de Illana, una localidad perteneciente a Guadalajara donde se ofertan casas en buen estado a precios muy económicos. Este pueblo es el más barato de la provincia para vivir y está situado a una hora y media de Madrid, por lo que es una buena opción para aquellos que quieren estar al lado de la capital.

Según los datos más recientes del portal inmobiliario Idealista, el precio medio de la vivienda en la provincia de Guadalajara se sitúa en 1.320 euros/m2, con una variación anual del +5,1 %.

Por municipios, los más económicos son, además de Illana (990 euros/m2), Albalate de Zorita (1.001 euros/m2), Uceda (1.212 euros/m2), Trijueque (1.215 euros/m2), Galápagos (1.270 euros/m2) y Villanueva de la Torre (1.312 euros/m2).

En el caso de Illana, es posible encontrar viviendas de más de 100 metros cuadrados por 30.000 euros.

Sobre Illana

Illana cuenta con una población de 920 habitantes y está situado en la comarca de la Alcarria. Es el municipio que se sitúa más al sur de la provincia de Guadalajara, ya limitando con Madrid y Cuenca.

Se trata de una villa enclavada en un valle entre dos cerros, alrededor de lo que fueron dos arroyos que la atravesaban. Su nombre ya muestra su antigüedad y su probable fundación romana. Más tarde, los árabes fueron dueños de estas tierras hasta que pasaron al reino cristiano de Castilla en el siglo XII, quedando incluido en el Común de Zorita y perteneciendo a la Orden de Calatrava.

En 1605, Felipe III vendió la villa al marqués de Almonacid, siendo famosa en la Corte por las bodegas que albergaba. A principios del siglo XVIII el noble navarro Don Juan de Goyeneche compró Illana, conociendo entonces su máximo esplendor.

En cuanto a su patrimonio, destacan la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que data del siglo XVI; el Palacio Goyeneche, un edificio barroco de inicios del siglo XVI; y la Casa-Museo Etnográfica.