Imagen de archivo.

Imagen de archivo.

Economía IPC DE ENERO

Castilla-La Mancha arranca el año con una subida de precios del 2,8 % y la vivienda y la luz disparadas

El incremento de precios en la región se sitúa en enero ligeramente por debajo de la media nacional.

Más información: El INE rebaja el repunte de la inflación en enero al 2,9%, una décima menos de lo previsto

Publicada
Actualizada

Castilla-La Mancha ha arrancado el año 2025 con una subida de precios en el mes de enero que, aunque ligeramente por debajo de la media nacional, registra un fuerte incremento en la vivienda y la electricidad, entre otros sectores, con la consiguiente repercusión directa en las familias.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió al 2,8% en Castilla-La Mancha en enero en tasa interanual, 3 décimas por encima de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística recogidos por Europa Press. La subida en España fue del 2,9%.

Con el dato de enero los precios encadenan cuatro meses de subidas en Castilla-La Mancha. En términos mensuales, la inflación en Castilla-La Mancha aumentó un 0,3%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 0,3%.

Se dispara la vivienda

Donde más subieron los precios en Castilla-La Mancha respecto al mismo mes del año anterior fue en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 8,4% más que en enero de 2024 (+1,1 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,1% más (-0,2 puntos); restaurantes y hoteles, un 3,8% más (+0,3 puntos) y otros bienes y servicios, un 3,3% más (+0,1 puntos).

Por provincias, el mayor incremento a lo largo del mes de enero se ha registrado en Ciudad Real y Guadalajara, con un 0,5% de aumento respecto al año anterior y un acumulado de 2,8 en la tasa interanual. En Toledo, el incremento respecto a diciembre ha sido del 0,4%, con una tasa interanual del 2,6%, mientras en Cuenca se limitó a un 0,1% respecto al mes anterior, con un 2,5% de incremento interanual.

Por su parte, Albacete ha registrado en enero un aumento del 0,1% respecto al mes anterior, aunque ha acumulado un 3% de incremento interanual, la mayor variación al alza en la región respecto al mismo mes de 2024.

Datos nacionales

A nivel nacional, el IPC subió un 0,2% en enero en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 2,9%, su valor más alto desde el pasado mes de junio, cuando se situó en el 3,4%.

El dato interanual de enero (2,9%) es una décima inferior al avanzado por Estadística a finales del mes pasado (3%), pero el mensual (0,2%) sí coincide con el estimado inicialmente.

El organismo ha explicado que el repunte del IPC hasta el 2,9% se debe al encarecimiento de los carburantes y a los precios de la electricidad, que en enero aumentaron más que en el mismo mes del año anterior.

Por comunidades

Las comunidades autónomas que registraron un mayor aumento de precios en enero fueron País Vasco (3,5 %), Baleares (3,4 %), Aragón y Asturias (3,2 % en ambos casos), mientras que el repunte más modesto se dio en Canarias (2,1 %), informa Efe.

Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Melilla se sitúan en el 2,8 %, una décima menos que la media nacional.