Digital Castilla

Digital Castilla

Economía UN 3% MÁS SEGÚN FINTONIC

Los castellano-manchegos se gastarán este año más dinero en la 'vuelta al cole'

30 agosto, 2019 11:05

Los castellano-manchegos afrontan la 'vuelta al cole'con la mochila cargada de gastos. Este verano las familias han gastado una media de 2.055 euros mensuales, lo que supone un 3% más que en los meses estivales de 2018. Así se desprende del “Panel de Consumo Fintonic 2019”, un estudio que elabora cada año Fintonic, app de finanzas líder en España, que permite a sus usuarios controlar mejor su economía, resolver sus necesidades de financiación y ahorrar.

Durante este periodo, ha sido especialmente significativo el dinero que han destinado al consumo en bares y restaurantes, 112 euros de media al mes y un 36% más que en 2018. También ha aumentado el presupuesto destinado a ocio y cultura, con 123 euros de media y un 5% más; y en ropa y complementos que, con 80 euros, aumenta también un 5% en comparación con el año pasado.

Un esfuerzo económico que puede derivar en la necesidad de contratar créditos al consumo para hacer frente al desembolso que supone para muchos hogares la vuelta cole. “El endeudamiento no tiene por qué ser una mala decisión, siempre y cuando sea responsable y contratemos productos financieros adaptados a nuestro perfil”, asegura Lupina Iturriaga, fundadora y Co-CEO de Fintonic.

En los últimos doce meses se han mantenido estables los gastos recurrentes de los hogares castellano-manchegos según el “Panel de Consumo” elaborado por Fintonic. La vivienda sigue siendo el destino de buena parte del presupuesto. La hipoteca del ciudadano medio asciende a 419 euros mensuales, mientras que en el caso del alquiler es de 402 euros al mes.

Las facturas en suministros y mantenimiento de una vivienda tipo superan los 200 euros mensuales, destinan 183 euros a la compra en supermercados, 135 euros al mantenimiento del vehículo, 106 euros al pago de seguros y 70 euros a telefonía. El capítulo dedicado a sufragar el pago de colegios y formación supone 99 euros, mientras que la devolución de préstamos se lleva 434 euros.

Pero también reservan una parte del presupuesto al ocio, con 115 euros; a la restauración, concepto al que dedican una media de 86 euros; o a la renovación del armario, con una inversión de 75 euros mensuales en ropa y complementos.

Lupina Iturriaga, como experta en finanzas personales, recuerda que “las nuevas tecnologías nos permiten gestionar mejor nuestro dinero y disfrutar al máximo de él. Hoy en día podemos tener alertas que avisan en tiempo real de imprevistos o servicios que nos revisan lo que pagamos por nuestras facturas de luz, seguros o teléfono y que nos ayudan a reducir esos pequeños gastos hormiga que, todos juntos, suponen un importante ahorro”.