Estudiantes preuniversitarios en el campus de la UCLM en el Casco Histórico de Toledo.

Estudiantes preuniversitarios en el campus de la UCLM en el Casco Histórico de Toledo. Javier Longobardo

Educación y Universidad CONSEJO DE GOBIERNO

Castilla-La Mancha aprueba la gratuidad de la primera matrícula universitaria desde el próximo curso 25/26

La medida beneficiará a unos 5 100 alumnos, según ha avanzado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor.

Más información: El primer año de universidad será totalmente gratuito en Castilla-La Mancha desde el próximo curso

Publicada
Actualizada

Castilla-La Mancha pondrá en marcha a partir del curso 2025/2026 un nuevo plan de gratuidad de la primera matrícula universitaria para estudiantes de grado o de doble grado en la región.

La medida, anunciada el pasado 30 de enero por el presidente Emiliano García-Page y aprobada este martes por el Consejo de Gobierno, ha sido presentada en el Palacio de Fuensalida por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Julián Garde; y el vicerrector de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), Jorge Pérez.

Según ha anunciado Pastor, la iniciativa beneficiará a 5.100 estudiantes castellanomanchegos: 4.400 en la UCLM y el resto en el campus de Guadalajara de la UAH.

Amador Pastor, José Julián Garde y Jorge Pérez, de izquierda a derecha.

Amador Pastor, José Julián Garde y Jorge Pérez, de izquierda a derecha. JCCM

Para ello, la Junta de Comunidades destinará casi cinco millones de euros, a través de una adenda a los contratos-programa vigentes con ambas universidades. Así, se ingresarán aproximadamente 4,4 millones a la UCLM y 600.000 euros a la UAH.

El consejero, que ha recordado que el coste medio de la primera matrícula universitaria ronda los mil euros, ha explicado que la gratuidad cubrirá los créditos matriculados por primera vez en el primer curso académico, "hasta un máximo de 60 en los grados y de 72 en el caso de dobles grados".

Quedan excluidas segundas y sucesivas matrículas y tampoco podrán ser beneficiarios aquellos estudiantes que ya cuenten con un título de grado o equivalente.

Que nadie se quede atrás

Pastor ha defendido que esta medida busca "que ningún estudiante castellano-manchego vea condicionado el deseo de iniciar sus estudios universitarios por motivos económicos".

De esta forma, ha añadido, se garantiza que el "talento y esfuerzo sean los únicos factores" que determinen el acceso a la universidad, y no así "la capacidad económica de las familias".

Requisitos

Para acogerse a la gratuidad, será obligatorio haber accedido a la UCLM o a la UAH desde centros educativos de Castilla-La Mancha y haber solicitado sin éxito previamente la beca del Ministerio de Educación -o bien hacer una declaración responsable de no cumplir los requisitos económicos para su concesión-.

"Las becas son incompatibles: si el alumno recibe la del Ministerio no puede recibir la gratuidad de Castilla-La Mancha. La del Ministerio ya contempla los gastos asociados a la matrícula", ha aclarado Pastor a preguntas de los periodistas.

Con el objetivo de "retornar el talento", también podrán beneficiarse de la gratuidad de matrícula aquellos alumnos que, después de acabar uno o más cursos universitarios fuera de la región, opten por trasladarse a la UCLM o la UAH para completar sus estudios.

En este caso, además de los requisitos anteriores, también deberán provenir de universidades públicas y haber superado al menos el 65 % de los créditos del curso anterior.

Además, una comisión de valoración mixta y colegiada con miembros de la UCLM y la UAH evaluará los casos especiales, como el de estudiantes que hayan residido en el extranjero y decidan estudiar en Castilla-La Mancha. "Esta comisión determinará si el alumno es susceptible de ser beneficiario o no, entroncándose con las políticas de retorno y retención del talento", ha señalado el consejero.

Apoyo unánime

Tanto la UCLM como la UAH han respaldado la medida. "Valoramos de una manera muy positiva esta medida. Contribuye a que nadie se quede fuera de los estudios universitarios por motivos económicos", ha afirmado el rector de la UCLM, José Julián Garde.

Además, ha subrayado que "muchos informes demuestran que la universidad genera riqueza". "Cuantos más estudiantes se queden, más riqueza económica y no económica vamos a generar", ha defendido.

En la misma línea, el vicerrector de la Universidad de Alcalá, Jorge Pérez, ha mostrado su agradecimiento al Gobierno regional por esta iniciativa.