Los responsables de Cultura en la Diputación de Toledo junto a los directores de las seis colecciones.

Los responsables de Cultura en la Diputación de Toledo junto a los directores de las seis colecciones.

Cultura

La Diputación de Toledo lanza un renovado Plan Editorial para impulsar el conocimiento y la memoria de la provincia

Seis colecciones temáticas, dirigidas por expertos de reconocido prestigio, estructuran esta nueva etapa editorial.

Más información: Peligra la iniciativa "Libros de ida y vuelta" en Toledo porque la gente se los queda: 3.500 ejemplares han volado

Publicada

La Diputación de Toledo ha presentado este lunes su renovado Plan Editorial, una ambiciosa apuesta por modernizar y coordinar las publicaciones impulsadas desde la institución provincial. El objetivo, según ha explicado el diputado de Cultura y Educación, Tomás Arribas, es "fomentar la investigación, el estudio de nuestras señas de identidad, la originalidad de las propuestas y hacerlo con objetividad y transparencia".

El nuevo modelo editorial se articula en torno a seis colecciones temáticas, cada una de ellas dirigida por un especialista en la materia, con el fin de concentrar esfuerzos, sistematizar la oferta y asegurar la calidad y relevancia de las publicaciones. Además, se ha dado a conocer la nueva normativa reguladora que establecerá los criterios para la presentación, valoración y selección de las obras.

"Queremos que la elección de los títulos a publicar se haga con limpieza, rigor y vocación de servicio público, como corresponde a una administración como la Diputación", ha subrayado Arribas, quien ha estado acompañado por los seis directores que liderarán esta nueva etapa.

Las seis colecciones

  • Biblioteca Básica Toledana, dirigida por María Martínez Carmena, profesora de Derecho Internacional en la UCLM. Recogerá obras divulgativas y técnicas de interés general con un marcado carácter provincial.

  • Colección de Guías, bajo la coordinación de Eugenio Serrano Rodríguez, doctor en Historia y jefe en el Archivo Histórico de la Nobleza. Estará dedicada a la difusión del patrimonio histórico, artístico, gastronómico y etnográfico de la provincia.

  • Colección Local, dirigida por Eduardo Sánchez Butragueño, responsable de la Real Fundación Toledo y creador de Toledo Olvidado. Permitirá la publicación de obras de ámbito local en colaboración con ayuntamientos.

  • Temas Toledanos, con Adolfo de Mingo Lorente, doctor en Historia del Arte y periodista cultural, al frente. Recupera una colección clásica de la Diputación iniciada en 1980, ahora en formato digital y abierta a coediciones con entidades culturales.

  • Colección Concilios, dirigida por el abogado y cronista oficial José María San Román Cutanda. Estará enfocada a recoger las actas y contenidos de congresos, reuniones y foros provinciales impulsados por colectivos y profesionales.

  • Colección de Relatos y Novela Histórica Toledana, que asumirá Antonio Casado Poyales, historiador y miembro de diversas academias. Busca preservar la memoria colectiva y difundir historias ambientadas en la provincia.

Un compromiso con la cultura

Arribas ha destacado que la Diputación cuenta con "un fondo editorial riquísimo" fruto de décadas de publicaciones y colaboración con autores e instituciones. En esta nueva etapa, se abre además la posibilidad de coeditar obras tanto de ámbito comarcal como local con los ayuntamientos o en alianza con entidades culturales.

"Contamos con mujeres y hombres que han aceptado sumarse a este reto cultural y dirigir unas colecciones que deben hablarnos de nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro", ha afirmado el diputado