Patricia Ramírez, madre de Gabriel, en una imagen de archivo

Patricia Ramírez, madre de Gabriel, en una imagen de archivo

Castilla la mancha RECOGIDA DE FIRMAS

Angustiosa petición de la madre de Gabriel ante "la crueldad de lo que está pasando"

22 marzo, 2021 14:10

Patricia Ramírez, la madre del niño Gabriel Cruz asesinado en febrero de 2018 en Níjar (Almería) cuya búsqueda movilizó centenares de personas durante cerca de dos semanas, ha anunciado este lunes que ha iniciado una recogida de firmas para solicitar al Congreso que ponga en marcha una ley que prohíba "utilizar y beneficiarse" de la imagen de su hijo en medios digitales, páginas web o redes sociales como reclamo.

"Aunque en este país un niño muerto no tenga derechos, sigue siendo un niño que tiene una madre y que tiene derecho a que le protejan y no le utilicen o mercadeen con él", ha manifestado Patricia Ramírez en una rueda de prensa convocada en el Pabellón de Deportes Moisés Ruiz de Almería, en la que ha mostrado la hoja de firmas y en donde ha invitado a dibujar un "pescaíto" en memoria de Gabriel.

Durante su intervención ha detallado que hace 20 días trató de cerrar los espacios en redes sociales mediante los que se defendía el recuerdo del menor, si bien se ha visto "obligada a salir" de nuevo ante "la crueldad de lo que está pasando" en los últimos días, en los que se ha producido la difusión de su imagen en una plataforma web para "captar adeptos" y "hacer publicidad".

Asimismo, ha trasladado que además de denunciar ante la Policía Nacional y el juzgado de guardia tanto a la web como a su creador, también se ha interpuesto una denuncia a un usuario anónimo que ha facilitado la aparición de un enlace en el que se emplea el nombre de Gabriel para atraer visitas a una página "gore" que muestra fotos de autopsias de otros menores.

"Necesito descansar, pero creo que la única manera de resolver esto que nos atañe a todos y nos dignifica a todos es pedir a nuestros representantes en el Gobierno que redacten una ley que nos proteja de las barbaridades que se cometen en redes sociales, amparados en el anonimato, en plataformas que no están en este país y que están", ha dicho Patricia en una dura intervención que ha ofrecido con la voz quebrada acompañada por su psicólogo.

Petición a los medios de comunicación

En su intervención ha reclamado a los numerosos medios de comunicación que han acudido a la convocatoria el cumplimiento del código deontológico, que ella misma impulsó durante el proceso judicial que acabó con la condena a prisión permanente revisable de Ana Julia Quezada como autora del asesinato. "Creo que tenéis la oportunidad de salvar la sonrisa de Gabriel, que sí se merece que se le salve y se le proteja", ha añadido.

En este sentido, ha desvelado que en los últimos días se ha puesto en contacto con ella una productora para reunirse con ella "de manera urgente" a fin de darle a conocer que "Ana Julia Quezada, última vez que pronuncio su nombre, va a salir a medios de comunicación debido a que su abogado está buscando y negociando con diferentes productoras un documental".