
Usando el móvil en la calle Unsplash
Adiós a los cotillas: los trucos que uso en mi móvil para que nadie vea mis notificaciones
Estos sencillos trucos te ayudarán a evitar que otras personas vean las notificaciones de tu móvil por un descuido.
Más información: Así es Private Space, la nuevo de Android para ocultar aplicaciones a cualquiera que cotillee tu móvil
En España la mayoría de usuarios utilizan el smartphone prácticamente a diario, ya sea para trabajar, chatear con los seres queridos, jugar o incluso simplemente para escuchar música y ver alguna película. No es de extrañar, puesto que se trata de un dispositivo extremadamente versátil, y con mucha potencia.
Sin embargo, el hecho de que también guarde información importante hace que sea atractivo para personas amantes de lo ajeno. Y no solo porque se trate de un dispositivo susceptible de robo, sino porque hay mucha gente que puede llegar a ser bastante cotilla.

El Androide Libre
Por suerte, Android cuenta con una serie de opciones y configuraciones gracias a las cuales es posible hacer que el dispositivo sea algo más privado en algunas situaciones. De esta manera, no habrá que preocuparse porque otra persona tenga en nuestro móvil cerca cuando llega un mensaje.
Cambia las notificaciones
Una ventaja de los móviles Android es que tienen un vasto apartado de configuración en el cual es posible decidir el comportamiento del dispositivo en muchas situaciones. Cuando el móvil está bloqueado, por ejemplo, se muestran las notificaciones con todo lujo de detalles, pero es posible cambiarlo.
Si vamos a los ajustes de pantalla bloqueada podremos activar una opción para que no se muestren notificaciones completas en la pantalla de bloqueo. De esta manera, en lugar de mostrar que hay una notificación de WhatsApp enseñando el mensaje y el remitente, el dispositivo solo enseñaría que hay un mensaje nuevo de una conversación.

Configuración de notificaciones
Gracias a este filtrado de la información es posible hacer que el usuario no puede haber una información más detallada hasta que no desbloquee el móvil y se meta en la aplicación. Esto hará que sea más seguro y que otras personas no puedan saber quién te ha escrito con solo mirar la pantalla de bloqueo de tu smartphone.
Además de esto, cada aplicación tiene unos ajustes de notificaciones gracias a los cuales es posible cambiar la forma en la que se reciben los avisos de algunas apps y de algunas funciones en particular dentro de esas apps. Por ejemplo, es posible modificar las notificaciones de WhatsApp para que únicamente se enseñan los mensajes nuevos de chats individuales, pero no de los grupales.

Gracias a esto es posible acceder a la ficha de una aplicación en concreto e impedir que aparezcan notificaciones de esta, o bien hacer que estas sean algo más sutiles para que no estén tan a la vista. Desde luego, merece bastante la pena pasar un rato eligiendo la configuración de este apartado.
Bloquea aplicaciones
Otra solución que puede ser bastante útil de cara a proteger la información que tenemos guardada en el smartphone, que es la de bloquear aplicaciones. Muchas copas de personalización tienen una opción nativa gracias a la cual permiten poner un patrón de desbloqueo a las aplicaciones que cada usuario quiera.
Así se puede añadir un extra de seguridad, haciendo que no solo sea necesario desbloquear el smartphone para abrir dicha aplicación, sino que también es aplicación cuente con su propio bloqueo. Esta puede ser una manera muy buena de proteger aplicaciones como la del banco o el correo electrónico.
Por lo general muchas capas de personalización tienen esta opción, aunque también es cierto que hay apps como WhatsApp, Telegram o las aplicaciones bancarias que también cuentan con su propia opción de bloqueo, por lo que se puede utilizar esta perfectamente.
Protector de pantalla
Si lo que no se quiere es que cualquiera pueda ver lo que estás escribiendo o lo que te han escrito, existen unos protectores de pantalla de lo más interesantes. Estos están hechos pensando en la privacidad, y en función del ángulo desde el que se miren, mostrarán el contenido de la pantalla para que esta se vea totalmente en color negro.
Esto es ideal para aquellos momentos en el autobús o en el metro en los que la persona de al lado puede mirar la pantalla de nuestro móvil. Así, si se mira desde los laterales, lo único que se verá es la pantalla en color negro, gracias al efecto que provoca la luz en estos protectores de pantalla.

Protector de pantalla de privacidad
Lógicamente, estos protectores deben estar fabricados para el móvil en concreto que tenemos, por lo que ahora hay que buscar el modelo en particular para el dispositivo de cada persona. Su precio suele ser inferior a 15 euros, por lo que puede ser una compra o un regalo bastante interesante.