
Reloj inteligente Android Unsplash
Las funciones que uso en mi reloj para no mirar el móvil: me han ayudado a concentrarme más y son muy sencillas
Gracias a estas funciones de mi reloj inteligente utilizo bastante menos el móvil, y son increíblemente útiles para tareas diarias.
Más información: He probado el reloj inteligente que quiere competir con los más premium del mercado: buen diseño y gran rendimiento
Los relojes inteligentes, igual que sucede con las pulseras, se han caracterizado por ofrecer funciones a los usuarios relacionadas con el uso deportivo y la medición de ciertas variables relacionadas con la salud. El ritmo cardíaco, la cantidad de oxígeno en sangre o las horas de descanso de sueño son algunas de las cosas que estos dispositivos pueden medir. Algunos incluso son capaces de hacer electrocardiogramas.
Sin embargo, las funciones que son capaces de ofrecer estos dispositivos van más allá de las mediciones. También son capaces de hacer otras cosas como mostrar al usuario notificaciones que llegan a su móvil, incluso controlar la reproducción multimedia que se esté produciendo en este.
Gracias a este tipo de funciones, los usuarios pueden prescindir de su móvil en muchas situaciones en las que basta con utilizar el reloj para llevar a cabo ciertas tareas. De hecho, también puede ser una importante herramienta para aquellas personas que lo que buscan es simplemente utilizar menos su dispositivo en el día a día.
Al fin y al cabo, existen relojes que permiten instalar aplicaciones directamente desde Google Play, y gracias a estos es posible utilizar algunas de las que se tienen en el móvil, como WhatsApp o Spotify. Personalmente, hay ocasiones en las que prefiero utilizar el reloj por su comodidad y por no tener que llevar el móvil encima.
Además, este hábito también contribuye a que la batería del smartphone se gaste menos que de costumbre, por lo que suele mejorar la autonomía de la que se disfruta en este dispositivo. En muchos casos, tiene bastantes ventajas darle prioridad al reloj en lugar de al móvil, especialmente en momentos en los que no se necesite por trabajo.
Ver y responder mensajes
Una de las grandes características de los relojes inteligentes consiste en que estos dispositivos se conectan mediante Bluetooth al smartphone, y son capaces de mostrar las notificaciones que van llegando a este al momento de recibirlas. De esta forma no es necesario encender la pantalla del móvil para saber quién nos ha hablado.
Sin embargo, estos mensajes no pueden ser contestados directamente desde el reloj, sino que suele ser necesario utilizar el móvil para ello. Si se descarga la aplicación en concreto, como por ejemplo WhatsApp, sí que es posible contestar a los mensajes que llegan por aquí e incluso iniciar nuevas conversaciones.
Esto hace que sea muy fácil dar una respuesta corta a los mensajes que vayan llegando y sin ni siquiera tener que desbloquear el smartphone para ello. Es posible contestar tanto utilizando un teclado virtual en el reloj como empleando el dictado por voz o incluso el teclado de emojis.
Reproducción multimedia
Otro de los usos en los que los smartwatches suelen resultar de gran utilidad es a la hora de controlar la reproducción multimedia en el dispositivo. Cambiar de canción, parar la música o incluso modificar el nivel de volumen son acciones en las que apenas se tarda tiempo y que están integradas en prácticamente todos los tipos de estos dispositivos.

Huawei Band 7 El Androide libre
Sin embargo, es cierto que esta experiencia llega al siguiente nivel en aquellos momentos en los que se utiliza la propia aplicación de streaming que se esté empleando en el móvil, como por ejemplo Spotify o YouTube Music. Gracias a estas, los controles son mucho más completos.
Para empezar, si no se está reproduciendo música, se podrá comenzar a hacerlo, eligiendo la canción de una de las listas de reproducción que haya guardadas en la cuenta. De la misma forma, también se podrá acceder al apartado en el que se encuentran los artistas y canciones favoritas que ha marcado el usuario, pudiendo iniciar la reproducción desde aquí.
Temporizador y alarma
A la hora de llevar a cabo una gestión del tiempo eficiente, siempre suele ser recomendable programar temporizadores y alarmas para que le recuerden al usuario alguna tarea importante que deba hacer o simplemente para delimitar el tiempo que se le dedica a una actividad.
Establecer una cuenta atrás suele ser un método bastante útil para limitar el tiempo a la hora de realizar una actividad que no queremos que consuma mucho tiempo. Es una tarea que también se puede hacer desde el móvil, pero que desde el reloj es infinitamente más cómoda a la hora de utilizarla en el día a día.

Temporizador en un reloj inteligente El Androide Libre
Poner un temporizador, por lo general, está únicamente a dos o tres toques de pantalla del usuario, y lo mejor es que muchas marcas permiten que se establezcan medidas de tiempo predeterminadas. Esto es muy útil para que, a la hora de establecer la cuenta atrás, haya un botón con las medidas de tiempo que el usuario suele utilizar más, como por ejemplo 10, 30 o 60 minutos. Además, la alerta sonará y vibrará en el propio reloj, haciendo que sea bastante difícil no enterarse de que está sonando.